ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CAFÉ ORGÁNICO EN SOBRES FILTRANTES
Enviado por lufercamm • 25 de Septiembre de 2019 • Ensayo • 753 Palabras (4 Páginas) • 184 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA[pic 1]
FACULTAD DE ECONOMÍA Y PLANIFICACIÓN
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE GESTION EMPRESARIAL
CAFÉ ORGÁNICO EN SOBRES FILTRANTES
CURSO: ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
PROFESORA: VILMA ELVIRA GÓMEZ GALARZA
INTEGRANTES:
MIGUEL CONTRERAS CAMPOS
PIERO LAZO AGUILAR
GIANFRANCO MANCHEGO SALAZAR
DANY NOVOA DEL CASTILLO
Lima, setiembre 2019
PROBLEMÁTICA
- Sabor no tan agradable del café:
Luego de haber realizado la primera prueba del café en sobres filtrantes, nos dimos cuenta de que el sabor de este no era exactamente igual al café pasado convencional, esto se debe esencialmente al papel filtrante, que está fabricado con derivados de celulosa, la cual es una sustancia que se encuentra en la membrana de las células vegetales, creemos de por este motivo, la celulosa como componente del papel, origina este sabor peculiar en la bebida. Sin embargo este papel puede ser sustituible por otro mecanismo de filtración que pueda reducir o desaparecer por completo esta problemática.
- Poco nivel de consumo de café en el Perú
Según la Organización Internacional del Café, los países con mayor consumo de café son:
Principales consumidores de café del mundo en el año 2013 | |||
Puesto | País | Kg por persona al año | Tazas de café al día por persona |
1 | Finlandia | 11,9 | 3,3 |
2 | Noruega | 8,8 | 2,4 |
3 | Austria | 8,7 | 2,4 |
4 | Dinamarca | 8,7 | 2,4 |
5 | Suiza | 8,1 | 2,2 |
6 | Suecia | 7,2 | 2 |
7 | Alemania | 6,8 | 1,9 |
8 | Bélgica | 6,6 | 1,8 |
9 | Líbano | 6,3 | 1,7 |
10 | Bosnia y Herzegovina | 6,1 | 1,7 |
El Perú se encuentra por debajo del puesto 25 en el ranking de países con altos niveles de consumo de café, por lo que no se podría asegurar un muy alto nivel de ventas, más aún al ser un producto nuevo en el mercado.
- Mayor nivel de consumo de café soluble frente al café orgánico
Según un estudio de Kantar Wolrdpanel: "Un 78% de la población peruana consume café soluble mientras que solo el 22% lo prefiere molido”.
Asimismo, el café soluble tiene un crecimiento de 4.4% en valor y 2.6% en volumen en el año 2018 respecto del año 2017; pese a que se redujo su penetración, se incrementó su frecuencia de compra, volumen por acto y también el gasto, elevando así su compra media en 2.3%.
- Desconfianza de los clientes sobre el precio del café orgánico
Normalmente los productos orgánicos son costosos, debido a que la oferta de alimentos orgánicos es limitada con relación a la demanda de estos. Sin embargo, debido a que nuestros costos de producción son bajos, nuestro producto estará a un precio asequible para los clientes potenciales, no obstante, esto generaría desconfianza ya que las personas tienen la idea de que lo orgánico siempre debe ser más costoso.
...