AUDITORIA
Enviado por VMCG15AGOST • 6 de Diciembre de 2012 • 269 Palabras (2 Páginas) • 308 Visitas
CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DE PASIVO Y CAPITAL
PASIVO CAPITAL CONTABLE
Son aquellas deudas u obligaciones presentes contraídas por una empresa.
Se clasifican en la fecha de liquidación conforme:
• Corto plazo
• largo plazo Es el resultante, al momento de restarle a los activos, los pasivos.
Es la inversión de los accionistas o socios de la entidad.
Son aportaciones, mas utilidades menos las perdidas más otro tipo de superávit.
Ejemplos: Capital Social, Aportaciones Para Futuros Aumentos De Capital, Utilidades No Distribuidas Y/O Pérdidas Acumuladas.
PASIVO A CORTO PLAZO CAPITAL CONTRIBUIDO
Representa la obligación de algún activo circulante o pasivo durante el periodo de un año.
Tiene una relación constante con las operaciones de la empresa.
Ejemplos: Proveedores, Documentos Por Pagar, Impuestos Por Pagar, Acreedores Diversos. CONFORMADO POR:
CAPITAL SOCIAL: son títulos que son emitidos por los accionistas o socios como evidencia de su participación en la entidad. Su clasificación es entre:
• Acciones comunes
• Acciones preferentes
APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL:
PRIMA EN VENTA DE ACCIONES: bonificación ganada por la compra y venta de las acciones en la Bolsa de Valores.
CAPITAL DONADO: donaciones que la empresa recibe por personas ajenas a ella.
PASIVO A LARGO PLAZO CAPITAL GANADO
Es una obligación con vencimiento de liquidación mayor a un año.
Se financia para la expansión de la planta, o adquisiciones de: equipo, maquinaria, terrenos o edificios.
Ejemplos: Préstamos Hipotecarios, Obligaciones A Pagar A Largo Plazo. Este corresponde al resultado de las operaciones de la empresa.
CONFORMADO POR:
UTILIDADES RETENIDAS: son aquellas que se reinvierten en el negocio en periodos pasados.
PÉRDIDAS ACUMULADAS: las pérdidas que se han acumulado y excrementan al capital ganado.
EXCESO O INSUFICIENCIA EN LA ACTUALIZACIÓN DEL CAPITAL CONTABLE
...