AUTOESTIMA
Enviado por 631994 • 14 de Noviembre de 2014 • 230 Palabras (1 Páginas) • 229 Visitas
Según como se encuentre nuestra autoestima, ésta es responsable de muchos fracasos y éxitos, ya que una autoestima adecuada, vinculada a un concepto positivo de mí mismo, potenciara la capacidad de las personas para desarrollar sus habilidades y aumentará el nivel de seguridad personal, mientras que una autoestima baja enfocará a la persona hacia la derrota y el fracaso.
La emoción es un impulso involuntario, originado como respuesta a los estímulos del ambiente, que induce sentimientos en el ser humano y en los animales, y que desencadena conductas de reacción automática.
La motivación es anterior al resultado, puesto que esta implica un impulso para conseguirlo; mientras que la satisfacción es posterior al resultado, ya que es el resultado experimentado.
Motivar es impulsar a alguien a iniciar acciones, encaminadas a conseguir objetivos específicos y a persistir en el intento hasta alcanzarlo. Por lo tanto, toda acción encaminada realmente a motivar, ha de tener en cuenta imprescindiblemente estos tres elementos: activación, dirección y persistencia.
La autorrealización es el sentimiento de felicidad con lo realizado. El agrado interior obtenido luego del obrar recto según la recta razón y la ética. Esto así ya que solo se puede realizar la persona que obra según la recta razón y en busca de la verdad,
si no, no habrá autorrealización, sólo obtendremos autosatisfacción. La autorrealización presupone el cumplimiento de metas ligadas al ser espiritual, profundo y pensante del ser humano.
...