AYMARA
Enviado por Christianne Albornoz • 3 de Noviembre de 2018 • Reseña • 289 Palabras (2 Páginas) • 216 Visitas
El pueblo Aymara habita en algunas regiones del Perú,Bolivia y Chile.
En Chile se ubica en la zona cordillerana de la primera y segunda región de Tarapacá y Antofagasta.
Las principales actividades económicas de los Aymara, a la llegada de los Españoles, eran la agricultura y la ganadería.
Criaban
Llamas, alpacas, corderos, cuyes.
Los aymaras realizaban el trueque.
Alimentación
Sus casas se llamaban
uta
Se construye sobre piedras
Las utas poseen muros de adobes y techo de barro y paja.
No tienen ventanas.
El idioma se llama aimara.
Es un idioma andino.
La hablan diversos grupos indígenas
¿Quiénes son los aymara?
Los Aymara son un pueblo originario milenario dedicado principalmente al pastoreo y agricultura.
Pastoreo: cuidar al ganado en el campo mientras pastan
Ganado: Conjunto de bestias que andan juntas.
Origen de sus ancestros
Los ancestros de los Aymara nacen a orillas del lago Titicaca como pequeñas aldeas que fueron influenciadas por la cultura Tiwanaku.
Lago Titicaca: Ubicado en una zona compartida por Perú y Bolivia.(gotolatin)
Tiwanaku: Antigua cultura del altiplano andino, localizada muy cerca del lago Titicaca, que se desarrolló aproximadamente entre el 200 y el 800 d.C.(La historia con mapas)
¿Dónde se ubican los Aymara?
Los Aymara se ubicaron en 2 zonas del norte de Chile: En la región de Tarapacá y en la región de Atacama.
¿En qué se basaba su economía?
Practican la agricultura y horticultura en chacras, en terrazas y en los oasis del desierto.
Agricultura: Cultivo o labranza de la tierra.
Horticultura: Cultivo de los huertos y de las huertas.
Chacras: Granjas(Rae)
Oasis del desierto: Es un terreno con cierta vegetación localizado dentro de grandes desiertos de arena.
Ganaderia
Trabajan la ganadería de llamas, alpacas y corderos.
Ganadería: Crianza o comercio de ganados.
Construyen terrazas de cultivo para plantar en el terreno desértico.
Crían llamas, alpacas y corderos para obtener su lana, cuero y alimento.
También practican alfarería, pesca y textilería siendo el aguayo una prenda común.
...