Actividad 2. La Responsabilidad Social
Enviado por Rosa781001 • 4 de Abril de 2013 • 290 Palabras (2 Páginas) • 958 Visitas
La ética empresarial y la responsabilidad social de la empresa son dos posturas opuestas que un buen líder debe considerar.
Analiza la pregunta ¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL?
Aunque la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es inherente a la empresa, recientemente se ha convertido en una nueva
Forma de gestión y de hacer negocios, en la cual la empresa se ocupa de que sus operaciones sean sustentables en lo económico, lo
Social y lo ambiental, reconociendo los intereses de los distintos grupos con los que se relaciona y buscando la preservación del medio
Ambiente y la sustentabilidad de las generaciones futuras. Es una visión de negocios que integra el respeto por las personas,
Los valores éticos, la comunidad y el medioambiente con la gestión misma de la empresa, independientemente de los productos o
Servicios que ésta ofrece, del sector al que pertenece, de su tamaño o nacionalidad.
•Reflexiona sobre la ética en el actuar del profesionista en los negocios.
El profesionista tiene una responsabilidad especial, que éticamente está obligado a actuar congruentemente con su profesión. No en vano se le antepone el título al nombre; se le pide un servicio social, a los profesionistas se les pide que devuelvan a la sociedad algo de lo que recibieron con el título y el prestigio social que los acompañará toda la vida.
Los valores morales que un profesional debe tener son:
HONOR.- Calidad moral que nos obliga al cumplimiento de nuestros deberes.
DEBER.- Todo aquello a que estamos obligados a hacer.
RESPOPNSABILIDAD.- Obligación moral de cumplir con nuestros cargos o tareas.
LEALTAD.- Condición que nos obliga a ser fieles con nuestros semejantes, incapaz de traicionar a nadie.
HONRADEZ.- Nos obliga a tener una conducta recta.
PULCRIDAD.- Esmero en el aseo personal y en trabajo, delicadeza en el vestir y en el hablar.
PAZ.- Demostración de tranquilidad, armonía, reconciliación y serenidad.
...