ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adiccion de redes sociales

Luis Gustavo Jiménez GuadarramaDocumentos de Investigación18 de Junio de 2021

5.765 Palabras (24 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 24

[pic 1]

[pic 2]

  1. Tabla de contenido

Introducción1

   Planteamiento1.1

   Justificación1.2

   Objetivos generales1.3

   Objetivos específicos1.4

CAPITULO 1

  Historia de las redes sociales y su comienzo2.1

   Su desarrollo y evolución2.2

CAPITULO 2

¿Qué son las redes sociales3

Tipos de redes sociales3.1

¿Cómo funcionan?3.2

     Influenza de las redes sociales en la vida diaria3.3

CAPITULO 3

Redes sociales y su impacto en los jóvenes4

  Afectaciones de diversas redes sociales en los jóvenes4.1

  Adicción de las redes sociales4.2

  Riesgos de las redes sociales4.3

  Peligros del uso de redes sociales4.4

  Dependencia a las redes sociales 4.5

  ¿Cómo darles el uso adecuado?4.6

CAPITULO 4

Ventajas y desventajas de las redes sociales 5

Conclusiones6

Bibliografía7

Anexos7

   

        

INTRODUCCIÓN

Las Redes Sociales se pueden definir como estructuras, donde las personas mantienen una variedad de relaciones amistosas, laborales, comerciales, informativas y demás, sin embargo, en la actualidad el Internet se ha convertido en una herramienta fundamental en la comunicación, a la que recurren desde estudiantes hasta grandes empresas, políticos hasta corporaciones policiacas con el fin de investigar algún tema de interés, hacer una transacción o simplemente charlar con un amigo.

Las redes sociales han afectado directamente en nuestro entorno social, tanto en la forma de relacionarnos, como de conocer personas, así como otras personas pueden conocernos a nosotros. Esto conlleva muchas ventajas, pero también algunos inconvenientes facilitan y permiten comunicación entre las personas desde cualquier parte del mundo, pero más allá de toda esta fascinación existe una gran inquietud, la influencia que estas redes sociales pueden causar en el comportamiento de los usuarios hoy en día podemos encontrar cualquier persona a través de ‘Facebook’ o ‘Twitter’, desde jóvenes adolescentes hasta figuras públicas.

El problema de las redes sociales y las personas es que todos entran a ellas por ‘curiosidad’ o para de alguna manera mantenerse en contacto con familiares o amistades que se encuentran lejos, pero la gran mayoría terminan volviéndose adictos. El mal uso de las redes sociales puede terminar en una terrible dependencia psicológica como ocurre en la mayoría de los casos. El mal manejo de la información que se publica en los perfiles y páginas a mi entender es el problema principal en todo este tema. En este caso estaré dándole un enfoque a mi tema y es la comunidad de usuarios adolescentes

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las redes sociales y los sistemas de mensajería son atractivos para los jóvenes porque su sistema de funcionamiento implica la respuesta rápida, las recompensas inmediatas y la interactividad. El uso, en principio, es positivo, siempre que no se dejen de lado el resto de las actividades propias de una vida normal (estudiar o trabajar, hacer deporte, practicar las aficiones, salir con los amigos o relacionarse con la familia). Otra cosa es cuando el abuso de las redes sociales provoca alejamiento de la vida real, induce ansiedad, afecta a la autoestima y hace perder capacidad de autocontrol.

Las motivaciones de las personas para tener cuenta en Twitter, Facebook o Instagram son múltiples: ser visibles ante los demás, reafirmar la identidad ante el grupo, estar conectadas a los amigos o intercambiar fotos, vídeos o música. A su vez, el WhatsApp puede facilitar el enganche porque es gratuito y a menudo no se desconecta por hábito (al mirar la hora, ya se sabe si una persona tiene avisos e incluso la entradilla de los mensajes) y porque permite controlar a los demás (si han leído el mensaje, si están en línea, a qué hora ha sido su última conexión).

Y esto es lo que origina lo que podemos denominar como la adicción a las redes sociales.

JUSTIFICACIÓN

La investigación se lleva a cabo con el fin de poder informar más a fondo porque las redes sociales se vuelven como un cierto problema de adicción que provoca que los jóvenes o las personas en general tengan cierto interés por otras cosas y le pongan más atención a las redes sociales, y no solo el interés si no talvez pierden el tiempo en estar en las redes sociales y además podría ocasionar algunos problemas a futuro

Ya que Hay personas más vulnerables a las adicciones. Si bien las redes sociales están disponibles para todas las personas, solo una pequeña parte de ellas presenta problemas de abuso. En concreto, los adolescentes constituyen un grupo de riesgo porque tienden a buscar sensaciones nuevas y son los que más se conectan a Internet, además de estar más familiarizados con las nuevas tecnologías.

Es por eso que se realiza esta investigación con el fin de comunicar y recopilar información hacia las personas que manejan la tecnología

OBJETIVOS GENERALES

Los objetivos a los cuales se quiere llegar con esta investigación son los siguientes

  • Informar al público lo que ocasionan las redes sociales
  • Informar su impacto en la vida cotidiana
  • Informar acera de los problemas que se pueden presentar a futuro
  • Hacer reflexionar al público de lo que pueden hacer las redes sociales
  • Dar a conocer algunas maneras de cómo evitar el tener el problema de las redes sociales
  • El informar acerca de cómo poder evitar el mal uso de las redes sociales

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Dar una buena información a las personas
  • El poder informar las consecuencias
  • Los problemas de las redes sociales
  • Dar a conocer cómo
  • influyen en la vida de una persona
  • Hacer reflexión con la investigación

CAPITULO 1

Historia de las redes sociales y su comienzo

El origen de las redes sociales en internet se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, en 2002 comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales, y se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales como MySpace o Xing. Hay más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Por ejemplo, Google lanzó Orkut el 22 de enero de 2004. ¡Otros buscadores como KaZaZZ! y Yahoo crearon redes sociales en 2005.

En estas comunidades, un número inicial de participantes envían mensajes a miembros de su propia red social invitándoles a unirse al sitio, los nuevos participantes repiten el proceso, creciendo el número total de miembros y los enlaces de la red los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea. Las redes sociales también pueden crearse en torno a las relaciones comerciales sin embargo las herramientas informáticas para potenciar la eficacia de las redes sociales online (‘software social’), operan en tres ámbitos, “las 3Cs”, de forma cruzada ya que las redes sociales continúan avanzando en internet a pasos agigantados, especialmente dentro de lo que se ha denominado Web 2.0 y Web 3.0, y dentro de ellas, cabe destacar un nuevo fenómeno que pretende ayudar al usuario en sus compras en Internet: las redes sociales de compras en conjunto con las redes sociales tratan de convertirse en un lugar de consulta y compra además de ser un espacio en el que los usuarios pueden consultar todas las dudas que tienen sobre los productos en los que están interesados, leer opiniones y escribirlas, votar a sus productos favoritos, conocer gente con sus mismas aficiones y, por supuesto, comprar ese producto en las tiendas más importantes con un solo clic. Esta tendencia tiene nombre, se llama Shopping 2.0.

DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES

En 2003 aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales una de las primeras redes sociales más populares, Friendster, apareció en el año 2002, y fue creada para ayudar a encontrar amigos de amigos, y desde su comienzo hasta la difusión oficial del sitio, en mayo del 2003, había crecido a la cantidad de 300 mil usuarios.

En el 2004 con la llegada de sitios tales como Friendster, Tribe.net, MySpace, Ecademy, Soflow y LinkedIn había más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos sin embargo la popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en internet Google lanzó Orkut en enero del 2004 apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (914 Kb) docx (322 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com