ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis. Derecho a la Seguridad Social en Chile y el mundo


Enviado por   •  3 de Abril de 2025  •  Informe  •  795 Palabras (4 Páginas)  •  32 Visitas

Página 1 de 4

Análisis. Derecho a la seguridad social en chile y el mundo

 En Chile a través de las organizaciones del Trabajo (OIT) han presentados cambios y medidas importantes en los derechos humanos, por la seguridad y la protección Social. Cuando un país ratificar un convenio de la OIT, se ve obligado a presentar memorias regulares sobre las medidas que ha adoptado para aplicarlo, cada tres años, los gobiernos deben trasmitir con información detallada sobre las medidas que se han adoptado, en la legislación y en la práctica. Establece que cada participante se ve obligado a presentar mensajes frecuentes sobre las medidas que haya adoptado para aplicar los convenios a los cuales se haya adherido. Además, la constitución tiene obligaciones nacionales que se unen tratados y convenios internacionales para garantizar y establecer la entrada y el resguardo de derechos como la Seguridad Social. Los estados deben asegurar que los ordenamientos internos se adecúen a dichos compromiso. Articulo 16 del pacto internacional de Derecho económico, Sociales y culturales establecen la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad inherente a todos los miembros de la familia humana y de sus derechos.  Reconociendo que estos derechos se desprenden de la dignidad inseparable a la persona, la Declaración Universal de Derechos Humanos juntos con los Estados con los presente Pacto se comprometen a adoptar medidas, tanto por separado como mediante la asistencia y la cooperación internacional, tiene la responsabilidad de liberarlo del temor y de la miseria, solo creando condiciones que permitan a cada persona gozar de sus derechos económicos, sociales civiles y políticos.

Unas de las medidas en Chile para ejercer estos Derechos, la Seguridad Social es la protección que una sociedad proporciona a las personas y hogares para asegurar el acceso.

Seguridad y Salud en el trabajo: Derecho a desarrollar un trabajo seguro, que elimine o reduzca de manera significativa las fuentes de riesgo que están presente en toda actividad laboral, en accidentes o enfermedades del trabajo, ha generado distintos mecanismos legales imprescindible para su protección.

Convenios de Seguridad Social: Es un acuerdo entre dos o más países que busca atender necesidades relacionadas al ámbito de la Seguridad Social de las personas que han trabajado en un o ambos países que son parte del Convenio. Chile se encuentra vigente 25 Convenios de Seguridad Social.  Principales Beneficio de los Convenios de Seguridad Social, Derechos a Pensionarse por la vejes, invalidez y sobrevivencia, en cualquiera de los países en convenio.

Salud Común: La Seguridad en chile, provee de derechos a los trabajadores/ as independientes y dependiente, activo o pasivos antes las contingencias sociales de enfermedades y el embarazo. La Salud Pública opera a través de un Seguro Social de Salud administrado por fonde Nacional de Salud (FONASA). La Salud Privada esta conformada por las instituciones de Salud Previsional (ISAPRE).

Sistema de pensiones: El Sistema de Pensiones un mecanismo de protección social para proveer ingreso a las personas que pierden su capacidad de auto generación debido a la edad avanzado Derecho y beneficio de sobrevivencia. Chile fue el primer país de América Latina que estableció en 1924 una política pública de Previsión Social, bajo la modalidad de reparto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (72 Kb) docx (192 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com