ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anorexia

ReginarodEnsayo23 de Septiembre de 2014

3.696 Palabras (15 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 15

está libre de padecerla, cada vez se suman más, incrementándose peligrosamente , esto se debe principalmente a nuestro entorno, estamos sometidos en una sociedad que le brinda una excesiva importancia a la imagen del cuerpo y a la delgadez, más aún nosotros los adolescentes que intentamos a través de un cuerpo perfecto resolver otra serie de problemas ligados principalmente a la autoestima y la aceptación de la sociedad, por lo tanto nos auto presionamos para mantenernos delgados perdiendo todo control sobre nuestra cuerpo.

Por la tanto a través de nuestra tesis lo que queremos es profundizar y abordar en este interesante tema, investigar en qué consiste, mencionar los tipos que existen , síntomas, causas, además de tratamientos y consecuencias que la enfermedad va dejando en las personas que las padecen, pero principalmente comprobar a través de la investigación cual es el factor principal para que se produzca la anorexia en la sociedad ya que esta tiene gran influencia en cada una de las vidas de las personas, el problema radica en la vulnerabilidad y en el carácter de estás además de comprobar cuanto influye la moda que se impone en la juventud, por esa interminable búsqueda de encontrar una identidad propia, sometidos entre estereotipos, prejuicios, comerciales, los cuales nos forman una necesidad de aceptación.

Planteamiento del problema

El mayor problema radica en la información codificada por los medios de comunicación masiva, ya que ellos son los que transmiten a las personas la cambios en las diversas áreas del mundo, ya sea en lo político, social, económico, moda, música, cine, etc.

A través de la historia el cuerpo se ha visto de diferentes maneras, por ejemplo en la antigüedad las mujeres eran apreciadas por sus cuerpos de contextura gruesa pues su organismo tendría la fortaleza para tener varios hijos, esto comenzó a cambiar debido a varios factores como la moda, la comunicaciones, sociedad, es así como nace una nueva forma de mirar la belleza en las personas.

La moda tuvo un repentino despertar, en la cual la visión de la estética cambio radicalmente, las mujeres comenzaron a vivir una etapa de liberación, a mostrar su cuerpo, los diseños en ropa comienzan a evolucionar implantándose con gran fuerza en la sociedad, se pasa de vestidos largos a cortos se crea la minifalda que fue un gran “boom” en la época, sin embargo la verdadera revolución fue con la invención del bikini, este era un juego de dos piezas muy pequeñas las cuales se ocupaban para ir a la playa, significó un verdadero destape en la vida de la mujer.

Estos cambios en la moda si bien significaron una libertad para ésta, también significó el inicio de una nueva lucha para ocupar estos nuevos diseños, éstas comienzan a tener una lucha constante para lucir un cuerpo esbelto que cumpliera con los nuevos cánones impuestos por la cambiante época.

Objetivo General

“La Anorexia”

Conocer en que consiste la anorexia, sus posibles causas, su desarrollo, su atención en el tratamiento y consecuencias a nivel biológico. Además de saber del porque esta enfermedad se presenta principalmente en las adolescentes.

Objetivos Específicos

Conocer la enfermedad de la Anorexia.

Tipos de Anorexia y subdivisión por edades.

Analizar los principales factores que la provocan.

Indagar en el desarrollo de ésta.

Reconocer las consecuencias

Tratamiento de la anorexia

Hipótesis General

El problema que desencadena la enfermedad de la anorexia son todos aquellos factores sociales, tales como la familia, el colegio, la televisión, las modelos y todos los medios de comunicación que emiten un estereotipo definido de la mujer ideal.

Hipótesis Específica

A mayor numero de problemas familiares y emocionales, menor es la autoestima seguridad personal en las adolescentes, lo que puede llevar a la anorexia.

Los medios de comunicación influyen para que las adolescentes sufran de anorexia.

A menor peso, las anoréxicas o personas con indicios de la enfermedad, tendrán deseos de perder más peso e ingerirán mayor cantidad de laxantes e inducirá al vómito.

Antecedentes Históricos

Epistemologicamente hablando la palabra anorexia significa falta de apetito y es de origen griego.

Desde épocas remotas se han descrito de diversas formas el hecho de perder peso bruscamente y lo que significa, conocido hoy en día como anorexia tanto en mujeres como hombres y sin causa aparentemente orgánica, se sabe que está enfermedad silenciosa ha sido investigada y observada desde los inicios de la medicina.

Es así como en los primeros estudios de la medicina Soranos entre los años 98-138 describe la amenorrea y la anorexia en la mujer, tiempo después Galeno, quien es considerado el último verdadero biólogo de la antigüedad, médico griego, ya en el año 155, observa y describe un cuadro de demacración en el que la paciente es incapaz de ingerir alimento.

Si nos remontamos desde los siglos XIII al XV diferentes eran las convicciones a las que se presentan en la actualidad, controlar el hambre en aquella época implicaba religiosidad, convicción, obediencia, castidad y esmero. El ayuno extremo era practicado por gente muy religiosa que lo tomaba como una penitencia y por lo general eran mujeres, éste era considerado una bendición suprema de Dios y se admiraba a todas las personas que sobrevivían al no ingerir alimentos.

Ya en el siglo XVII luego de enfrentar la iglesia un sinfín de reformas, las mujeres que tenían este poder de abstinencia tan admirado en siglos pasados, eran consideradas brujas, condenadas y mandadas a la hoguera para ser quemadas vivas, grupos científicos eran enviados para desenmascarar a las falsas santas ayunadoras.

El primer caso de Anorexia conocido oficialmente se remonta a 1694, cuando un médico inglés llamado Morton describió a una joven paciente en estado de desnutrición extrema manifestando “parecía un esqueleto vivo, solamente piel y huesos, no tenía síntomas febriles y padecía de un frío descomunal”.

Ya a comienzos del siglo XX la anorexia fue confundida erróneamente con otra enfermedad conocida como insuficiencia pituitaria y se equiparon nuevos tratamientos con insulina y electroshock. Por otro lado en la década del 70, la Dra.Brunch en Estados Unidos, realizo una exhaustiva investigación en la personalidad de las personas que padecen anorexia, pudo notar aspectos comunes en los pacientes, y la distorsión en su imagen real, la obsesión en todos por adelgazar, la inutilidad e incompetencia de reconocer las necesidades de nuestro organismo.

Está enfermedad es desencadenada por el persistente deseo por adelgazar, por conseguir una figura esbelta, debajo de lo sanamente recomendado, existe un miedo persistente a engordar, se transforma en el único pensamiento de estás personas, luego de un tiempo se presenta la ausencia de menstruación conocida también como amenorrea, hay una distorsión total de la verdadera realidad, en la mayoría de los casos las personas que la padecen creen estar gordas cuando es completamente lo contrario, prácticamente se encuentran en los huesos y no miden las consecuencias, ni toman conciencia del daño que provoca a nuestro organismo dejar de lado la ingesta casi en su totalidad.

Como nos damos cuenta esta enfermedad siempre ha estado presente, casos de abstinencia alimenticia han estado presente desde tiempos bíblicos, pero sólo comienza a tomar más fama lo que es en sí la anorexia en la década del '60, ya en los setenta, llegó la cultura de la delgadez, esta impuso un prototipo femenino que no iba acorde con el modelo natural y anatómico de la mayoría de las mujeres, por lo que era prácticamente imposible, esto aún persiste en nuestros días y es por eso que en los últimos años la anorexia ha experimentado un auge alarmante, por diversos factores, afectando de gran forma a los adolescentes.

¿Qué es la Anorexia?

La Anorexia es una enfermedad que se ha caracterizado por padecerla en su mayoría mujeres entre 14 y 18 años en pleno desarrollo de su adolescencia, se produce principalmente por el gran deseo de verse esbeltas, tratando de lograrlo a través de diversos medios, ya sean ayunos prolongados y prohibirse la ingesta de ciertos alimentos.

Está enfermedad se presenta muy progresiva y paulatinamente, por el constante deseo de alcanzar el canon ideal de la belleza implantado por la sociedad, a menudo suele pasar totalmente desapercibido por sus padres, amigos más cercanos, familiares y en general por todo su entorno.

Se comienza a sospechar y tomar conciencia de está enfermedad a veces demasiado tarde, cuando la adolescente ya presenta una extrema delgadez y ha perdido una considerable cantidad de peso, además de negarse rotundamente a ingerir cualquier tipo de alimento, provocando la inhibición de la menstruación o también conocida como técnicamente como amenorrea por más de tres meses.

Normalmente la persona comienza con la eliminación de hidratos de carbono ya que se piensa erróneamente que dejándolas de lado se puede perder una gran cantidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com