Aspectos importantes de la Resolución 0692 de 29 abril 2022
Enviado por marce177 • 19 de Marzo de 2025 • Resumen • 541 Palabras (3 Páginas) • 39 Visitas
Página 1 de 3
ASPECTOS IMPORTANTES DE LA RESOLUCIÓN 0692 DE 29 ABRIL 2022
- Que por medio de la resolución se adoptó un protocolo de bioseguridad para el desarrollo de las actividades económicas, sociales, culturales y en la administración pública. Este decreto aplica para todas las entidades públicas y privadas del territorio nacional, a todos los sectores económicos, sociales y culturales y muchos más.
- el sector laboral se encarga de vigilar la salud de los trabajadores en el contexto del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) para así mantener actualizado, identificando e implementando las acciones correspondientes para la prevención del riesgo biológico por Covid-19 en el ambiente de trabajo.
- Algunos de los aspectos importantes de este nuevo protocolo de bioseguridad son el Lavado e higiene de manos. Distanciamiento físico. Uso de tapabocas, Entre otras, las actividades de vigilancia de la salud de los trabajadores en el contexto del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, se debe Actualizar, identificando e implementando las acciones correspondientes para la prevención del riesgo biológico y asegurar que se cumplan las disposiciones y recomendaciones de las autoridades de salud en relación con la prevención del contagio por COVID-19, previstas en este protocolo.
- Fomentar el autocuidado, especialmente el monitoreo de síntomas respiratorios u otros signos relacionados por parte de los trabajadores. En caso de detectar síntomas avisar a la EPS. Establecer el canal de información entre el empleador, la EPS, la ARL y el trabajador para que informe cualquier sospecha de síntoma o contacto estrecho con personas confirmadas con COVID-19. Ante cualquier síntoma.
- El riesgo de contagio de COVID en Empresa de acuerdo a la resolución 692 expedida al pasado 29 de abril del 2022 por el ministerio de salud continúa incrementando las medidas de prevención vigentes, que siguen siendo el distanciamiento social especialmente para las personas con comorbilidades. actualizar el sistema de gestión de seguridad salud en el trabajo mantenerlo actualizado para así cumplir con las medidas de prevención de riesgo biológico.
- Importante el autocuidado capacitar y empoderar a tus trabajadores para que continúe previniendo efectivamente el riesgo de contagio, así como para que conozcan las rutas a las que deben acudir en caso de tener síntomas. usa herramientas que le brinda la ley colombiana como contar con el apoyo de una ARL para actividades de promoción y prevención.
- En las alternativas de organización laboral adoptar esquemas operativos que permitan disminuir el riesgo de contagio para los trabajadores y demás personas que presten sus servicios en los sectores económicos sociales y del estado. Implementar jornadas flexibles o turnos de entrada y salida a lo largo del día y otras estrategias para evitar aglomeraciones de los trabajadores en el ingreso y saluda de los centros de trabajo.
- De acuerdo con la Resolución 692 de 2022 se recomienda el uso de tapabocas quirúrgico es obligatorio para los servidores públicos y contratistas que presenten cuadros gripales o síntomas de infecciones respiratorias, de igual manera se recomienda su uso permanente a los servidores públicos y contratistas con comorbilidades frente al COVID-19 así como para las personas no vacunadas. Las personas que se encuentren dentro de alguna de las situaciones mencionadas anteriormente podrán solicitar los tapabocas en el segundo piso de la Dirección de Talento Humano.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com