BULLYING, UNA CRUDA REALIDAD
Enviado por fercitaaa • 18 de Enero de 2023 • Tarea • 471 Palabras (2 Páginas) • 86 Visitas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR[pic 1]
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
PROCESO DE NIVELACIÓN - CARRERA DE DERECHO
TAREA INDIVIDUAL
[pic 2]
NOMBRE COMPLETO:
NUÑEZ CARVAJAL FERNANDA ARACELY
PARALELO:
A8-CS-DE-004
FECHA:
03/08/2020
DOCENTE: LIC. JORGE WASHINGTON ESCOBAR GONZALES
ACTIVIDAD: Realizar un micro ensayo
Tema del ensayo: BULLYING
BULLYING, UNA CRUDA REALIDAD
En el mundo existen miles de millones de personas y todas, piensan, actúan y se ven diferentes, razones por las que pensaríamos que son dignas de admirar, sin embargo, existen personas que se sienten superiores y hacen sentir mal a los demás, maltratándolos, a este abuso le llaman “Bullying”, tema que abordaremos en este micro ensayo. Un problema muy común que debemos enfrentar
Actualmente es muy frecuente escuchar sobre el matonaje o bullying que es un tipo de abuso, de conducta agresiva, que se repite para hacer daño a otras personas. Las agresiones pueden ser verbales, psicológicas y físicas, cualquiera puede sufrirlo o ser el agresor. En este escenario tenemos: agresores o bullies, víctimas y testigos, espectadores o bystanders. Cuando existe un acosador deducimos que este no es empático ni tolerante, es decir, no es capaz de ponerse en el lugar de su víctima y sentir su sufrimiento y tampoco puede comprender las diferencias que nos hacen únicos. Se deben analizar otras causas (ausencia de padres o maltrato, inestabilidad económica, tensiones). Es importante mencionar que este maltrato no se da solo en el entorno escolar, también se da en los hogares, lugares de trabajo y espacios de desenvolvimiento (intimidación, acoso, abuso…). Prevenirlo es tarea de todos y para ello podemos utilizaremos el dialogo acompañado de campañas anti-bullying y terapia para las víctimas de la agresión. Identificamos varios tipos de bullying: verbal, físico, social, ciberbullying y sexual; todos conducen a las mismas consecuencias como: depresión, ansiedad, pensamientos destructivos.
En conclusión, las personas recurrimos a la violencia por diferentes razones, abusando de quienes tienen alguna “diferencia”, a esto le conocemos como bullying y es una problemática que al ser detectada NO puede ser aceptada ni en niños ni en adultos ya que puede acarrear trágicas consecuencias y para combatirlo hoy en día tenemos muchas herramientas.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
- BULLYING. (2019). [online]. Disponible en: https://www.significados.com/bullying/
- CuidatePlus. (2015). Bullying: Qué Es, Síntomas, Tratamientos E Información. [online] Disponible en: https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/psicologicas/bullying.html [Consultado 5 septiembre 2020].
- Gómez, A., Gala, F., Lupiani, M., Bernalte, A., Miret, M., Lupiani, S. and Barreto, M. (2007). El "Bullying" Y Otras Formas De Violencia Adolescente. [online] Scielo. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1135-76062007000200005&script=sci_arttext&tlng=en
...