CASO: INCENDIO EN LAS MALVINAS
Enviado por Tatiana290502 • 2 de Julio de 2018 • Ensayo • 1.309 Palabras (6 Páginas) • 239 Visitas
CASO: INCENDIO EN LAS MALVINAS
El incendio de Las Malvinas, generado en la zona comercial del mismo nombre, en el centro de Lima, se inició el 22 de junio de 2017 y se extinguió por completo cinco días después. Hasta ahora, es considerado uno de los mayores incendios no forestales en el Perú. Se originó en el centro comercial ferretero “JPEG SAC”, luego, el fuego se propagó al centro comercial “Nicolini”. La empresa fue multada por no cumplir las normas de seguridad en las que trasladó a los trabajadores a los contenedores colocados informalmente en la parte superior del centro comercial. Durante las primeras horas, el siniestro creció considerablemente, llegando a la clasificación de “grado 5” (fuera de control ) por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. Se convocó a 900 bomberos en 72 horas.
Esta situación reveló testimonios y evidencias de las terribles condiciones laborales que sufren cientos de trabajadores en diversas zonas de Lima. La historia de los dos jóvenes atrapados en este incendio podría repetirse en cualquier momento si no se toman las respectivas medidas. “Inicialmente, mi hijo estuvo trabajando en el tercer piso de esa galería, que fue clausurada por la Municipalidad de Lima el 9 de junio. Este puesto se trasladó al quinto piso de la misma galería, trasladando sus productos y con ellos a mi hijo Jovi de solo 21 años de edad”, denunció el conserje Edwin Herrera la tarde de ayer. Él señala que Jovi laboraba en ese lugar casi año y medio, desde las 10:00 AM hasta las 5:00 PM, de lunes a sábado. Encerrado junto a Huamán Villalobos, se encargaba de armar luces de emergencia y etiquetar cajas de fluorescentes. “(Jorge Luis) trabajaba hace tres meses, aproximadamente, ganaba 25 soles diarios y desconozco con quién realizó su contrato, solo sabemos que al dueño le decían ‘Gringo’. Jorge y su compañero (Jovi) eran encerrados con candados por motivos de seguridad, porque el dueño temía que se fueran a robar la mercadería”, precisa.
Además, trascendió que la verdadera labor de los desaparecidos era empaquetar productos chinos en cajas de conocidas marcas y para ser vendidos en galerías y centros ferreteros de las calles Guillermo Dansey, Huarochirí y la Av. Argentina. Empleados de otros talleres contaron que les pagaban por este trabajo y que los encerraban no solo por temor a que les roben, sino para evitar inspecciones de la municipalidad y operativos sorpresa de la Policía Fiscal. “Nos encerraban y abrían la puerta solo para almorzar y para salir. Entrábamos a las 7 u 8 de la mañana y nos abrían a las 12 o 1 para comer. Uno salía a comprar el almuerzo, traía y nos encerraban otra vez hasta las 6:30 que se ocultaba el sol”, señalaron algunos de estos obreros.
En tanto, el Ministerio de Justicia anunció que asumirá la defensa legal de los deudos y se comprometió a encontrar y sancionar a los responsables del siniestro y de la situación de semiesclavitud en la que laboraban las víctimas. Los almacenes Nicolini, incendiados, no serían los únicos donde hay personas trabajando bajo llave. En las redes sociales, hay testimonios parecidos en Gamarra y otras partes.
Nuevamente, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios demostró pasión y coraje durante el voraz incendio. El Perú se ha conmovido por su valor y solidaridad, ofrecen todo a cambio de nada, haciendo honor a su lema: “Dios, Patria y Humanidad”.
La Municipalidad Metropolitana de Lima denunció ante la 15 Fiscalía Provincial Penal de Lima a José Enrique López Ramírez, gerente general de la empresa JPEG SAC, en cuyas instalaciones se originó este incendio, deberá enfrentar cargos de presunta comisión de delitos contra la administración pública, en la modalidad de resistencia o desobediencia a la autoridad; y contra la vida, el cuerpo y la salud, por exposición de personas al peligro. La comuna limeña denunció a JPEG, porque no acató la clausura que dispuso el departamento de Defensa Civil el 23 de mayo pasado. Indecopi, por su parte, ha responsabilizado a la Municipalidad por la falta de fiscalización de Defensa Civil.
Adaptado de:
1. Municipalidad de Lima denunció a gerente de JPEG SAC por incendio en Las Malvinas. Recuperado de https://larepublica.pe/sociedad/1055305-dueno-de-stand-fue-multado-por-municipio-y-por-eso-llevo-a-trabajadores-a-contenedor
2. Volver arriba↑ gestion.pe (24 de junio de 2017). «Situación laboral de trabajadores en galería de Las Malvinas se reflejara también en Gamarra». Gestión. Recuperado de https://gestion.pe/economia/situacion-laboral-trabajadores-galeria-malvinas-refleja-gamarra-138021
3. Volver arriba↑ «Las Malvinas: incendio en galería convocó a 900 bomberos en 72 horas». Publimetro. 25 de junio de 2017. Recuperado de https://publimetro.pe/actualidad/noticia-malvinas-incendio-galeria-convoco-900-bomberos-72-horas-61668
INDICACIONES:
Estimado estudiante:
Usted deberá responder a los siguientes cuatro preguntas:
Estructura
| Bloque | Preguntas |
1 | Sentido ético y responsabilidad | |
2 | Respeto, diálogo y pluralismo | |
3 | Derechos y deberes ciudadanos | |
4 | Perspectiva solidaria
|
RÚBRICA: 20 PUNTOS
Niveles Dimensiones | Inicio
| En desarrollo
| Logrado
| Sobresaliente
|
Razonamiento ético y responsabilidad[1] | Identifica de manera general el sentido ético1 presente en su entorno personal. (0,5 puntos) | Identifica el sentido ético presente en las acciones de su entorno cotidiano. (1,5 puntos) | Analiza el sentido ético presente en las acciones de su entorno cotidiano y las relaciona con al menos un concepto del curso. (2,5 puntos) | Analiza el sentido ético presente en las acciones del caso, considerando las responsabilidades de los actores involucrados, haciendo uso de dos conceptos del curso. (03 puntos) |
Identifica que las acciones humanas tienen consecuencias. (0,5 puntos) | Identifica la importancia de responder por sus acciones en la interacción con los demás. (1,5 puntos) | Analiza la importancia de responder por sus acciones en la interacción con los demás y las relaciona con al menos un concepto del curso. (2,5 puntos) | Analiza la importancia de responder por sus acciones en la interacción con los demás y las relaciona con dos conceptos del curso. (03 puntos) | |
Calificación | 1 pto | 3 ptos | 5 ptos | 6 ptos |
Pluralismo y respeto y diálogo[2] | Identifica la existencia de puntos de vista diversos. (0,5 puntos) | Identifica la existencia de puntos de vista y contextos diversos. (1,5 puntos) |
Explica la importancia de la existencia de puntos de vista y contextos diversos y los relaciona con al menos un concepto del curso. (2,5 puntos) | Explica la importancia de la existencia de puntos de vista y contextos diversos y los relaciona con dos conceptos del curso. (03 puntos)
|
Identifica la existencia del respeto y el diálogo en la interacción con los demás. (0,5 puntos) | Explica la importancia del respeto y el diálogo en la interacción con los demás. (1,5 puntos) | Explica la importancia del respeto y el diálogo en la interacción con los demás y lo relaciona con al menos un concepto del curso. (2,5 puntos) | Explica la importancia del respeto y diálogo en la interacción con los demás y lo relaciona con dos conceptos del curso. (03 puntos) | |
Calificación | 1 pto | 3 ptos | 5 ptos | 6 ptos |
Perspectiva solidaria5 | Identifica la importancia de una perspectiva solidaria en las relaciones humanas. | Identifica la importancia de una perspectiva solidaria en su entorno cotidiano. | Explica la importancia de una perspectiva solidaria en su entorno cotidiano y la relaciona con al menos un concepto del curso. | Explica la importancia de una perspectiva solidaria en su entorno cotidiano y la relaciona con dos conceptos del curso. |
Calificación | 0.5 pto | 1 pto | 2 ptos | 3 ptos |
Reconocimiento de derechos7 y deberes8 ciudadanos | Identifica la existencia de derechos y deberes ciudadanos. | Identifica la relevancia de derechos y deberes ciudadanos en su entorno cotidiano. | Explica la relevancia de derechos y deberes ciudadanos en su entorno cotidiano y la relaciona con al menos un concepto del curso. | Explica la relevancia de derechos y deberes ciudadanos en su entorno cotidiano y la relaciona con dos conceptos del curso. |
Calificación | 1 pto | 2 ptos | 4 ptos | 5 ptos |
...