ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CLASIFICACION ARANCELARIO I


Enviado por   •  2 de Octubre de 2021  •  Ensayo  •  1.378 Palabras (6 Páginas)  •  122 Visitas

Página 1 de 6

UNIVERSIDAD GALILEO

CURSO:        CLASIFICACION ARANCELARIO I

DOCENTE:         Lic. RONY VARGAS

Beverly Valeska Témaj González 15009976

INSTRUCCIONES:

Responda correctamente lo que se le requiere en el presente laboratorio, el cual deberá de resolverlo en casa y posteriormente tendrá hora y media para subir sus respuestas, el no hacerlo se dará por enviado.

  1. SERIE: (20 puntos)

Deberán de subrayar la respuesta que consideren correcta.

  1. Consiste en un listado en donde se encuentran codificadas y descritas y metódica las mercancías del comercio internacional, a efecto de facilitar su localización, y en consecuencia, establecer más rapidamente la relación de gravámenes principalmente:
  1. Nomenclatura aduanera
  2. Arancel Centroamericano a la Importación
  3. Clasificación Arancelaria
  4. Ninguna es correcta

  1. Para fijar las distintas tarifas arancelarias a la importación se consideran criterios generales los siguientes:
  1. Tarifas arancelarias bajas: para materias primas, a efecto de fomentar su procesamiento local y en consecuencia la generación de empleo.
  2. Tarifas arancelarias altas: para restringir el ingreso de mercancías que pudieran hacer competencia con sectores productivos nacionales.
  3. No existen criterios, son negociados y fijados uniformemente a nivel mundial.
  4. A) y b) son correctas

  1. Constituyen barreras no arancelarias que utilizan los gobiernos para restringir o prohibir el ingreso de ciertas mercancías:
  1. Control a la calidad técnica de las mercancías.
  2. Control a la calidad sanitaria de las mercancías
  3. a y b) son correctas
  4. Ninguna es correcta
  1. La principal diferencia entre la parte I y la parte II del SAC corresponde a lo siguiente:
  1. La parte I incluye mercancías que aplican tarifas comunes a nivel centroamericano, mientras que la parte II es exclusiva para tratados o acuerdos de libre comercio.
  2. La parte I incluye mercancías que aplican tarifas equiparadas o comunes a nivel centroamericano, mientras que la parte II incluye tarifas distintas a nivel centroamericano.
  3. La parte I incluye mercancías que están sujetas a desgravación, mientras que la parte II incluye mercancías que no pueden ser objeto de desgravación.
  4. Ninguna es correcta.
  1. Consiste en un método mediante el cual, se aplican principios establecidos en una nomenclatura reconocida, para determinar el código que identifica a las mercancías del comercio internacional, a fin de determinar el correspondiente tributo y otros requisitos a los que pudiera estar afecta por ejemplo:
  1. Sistema Arancelario Centroamericano
  2. Clasificación arancelaria
  3. Sistema Armonizado de Codificación y Descripción de Mercancías
  4. Ninguna de las anteriores
  1. El Arancel Centroamericano de Importación está formado por:
  1. Sistema Arancelario Centroamericano y Derechos Arancelarios a la Importación.
  2. Códigos y descripción de mercancías
  3. Descripción y Derechos Arancelarios a la Importación
  4. Ninguna es correcta.
  1. Constituye la agrupación de partidas que contienen mercancías con características similares:
  1. Sección
  2. Subpartida
  3. Capítulo
  4. Ninguna de las anteriores
  1. Corresponde a las partidas que tienen como función principal la de servir de bolsa de los campos de clasificación pertenecientes a los tres reinos existentes en la naturaleza:
  1. Partidas cerradas
  2. Partidas específicas
  3. Partidas residuales
  4. Partidas genéricas
  5. Ninguna es correcta
  1. Constituye el desglose que sufren las partidas con el propósito de definir algunos productos o mercancías de forma específica o precisa, ya sea por razones estadísticas o tributarias:
  1. Partida específica
  2. Subpartida
  3. Subcapítulo
  4. Ninguna es correcta
  1. Los principios de valor legal en la Regla General No. 1 para la Interpretación del SAC lo constituyen:
  1. Los textos de las partidas
  2. Los textos de las Notas de Sección o de Capítulo
  3. a) y b) son correctas
  4. Ninguna es correcta
  1. SERIE (80 PUNTOS)

Subrayar la respuesta correcta.

  1. La industria Agrícola, S.A. acaba de comprar en el exterior una máquina tipo ciclón para la limpieza de semillas, sin embargo, informan que por su tamaño se ha desmontado y las partes vienen en 10 cajas de distinto tamaño.  Indique la partida arancelaria correcta, la descripción de cómo considera la mercancía (Partes o máquina) y la base legal en que fundamenta su respuesta:

[pic 1]

  1. Partida arancelaria 84.36, se consideran partes de una máquina, por aplicación de la Regla 1 para la interpretación del SAC.
  2. Partida arancelaria 84.24, se considera una máquina desmontada, por aplicación de la Regla 2 a) (caso 2) para la interpretación del SAC.
  3. Partida arancelaria 84.37 se considera una máquina desmontada, por aplicación de la Regla 2 a) (caso 2) para la interpretación del SAC.
  4. Partida arancelaria 84.37, se consideran partes de una máquina, por aplicación de la Regla 1 para la interpretación del SAC.
  5. Ninguna de las anteriores.

  1. Producto para la preparación de infusiones, a base de hojas secas y trituradas del Romero, al cual se le atribuyen propiedades medicinales, efectivo para el alivio de padecimientos estomacales y respiratorios, entre otros.  Se presenta acondicionado en caja, conteniendo 12 sobres individuales.  Indique la partida arancelaria correcta y la base legal en que se fundamenta su respuesta:

[pic 2]

  1. Partida arancelaria 30.04, por aplicación de la Regla 1, para la interpretación del SAC, Nota 3 del Capitulo 30 (inclusión).
  2. Partida arancelaria 21.06, por aplicación de la Regla 1 para la interpretación del SAC.
  3. Partida arancelaria 09.02, por aplicación de la Regla 1, para la interpretación del SAC.
  4. Partida arancelaria 12.11 por aplicación de la Regla 1 para la interpretación del SAC, nota 4 del Capítulo 12.
  5. Ninguna de las anteriores.

  1. Loción para broncear la piel, constituida por filtro solar, agentes hidratantes, nutrientes y vitaminas, que a su vez la protegen e hidratan.  Se presenta acondicionada en envase plástico conteniendo 500 ml.

[pic 3]

  1. Partida arancelaria 33.07, por aplicación de la Regla 1 para la interpretación del SAC.
  2. Partida arancelaria 33.04, por aplicación de la Regla 1 para la interpretación del SAC.
  3. Partida arancelaria 34.01, por aplicación de la Regla 1 para la interpretación del SAC.
  4. Partida arancelaria 30.04, por aplicación de la Regla 1 para la interpretación del SAC.
  5. Ninguna de las anteriores.

  1. Pasta para lavar platos, compuesta por jabón, carbonato de calcio (abrasivo), soda ash, bicarbonato de sodio, perfume y colorantes. Se presenta para uso doméstico, acondicionada en tarro de material plástico contenido 250 gramos.

[pic 4]

  1. Partida arancelaria 34.01, por aplicación de la Regla 1 para la interpretación del SAC.
  2. Partida arancelaria 34.02, por aplicación de la Regla 1 para la interpretación del SAC.
  3. Para arancelaria 34.05, por aplicación de la Regla 1 para la interpretación del SAC.
  4. Partida arancelaria 33.07, por aplicación de la Regla 1 para la interpretación del SAC.
  5. Ninguna de las anteriores.

  1. SERIE (20 PTOS)

Deberán subrayar la respuesta que consideren correcta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (362 Kb) docx (543 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com