CURSO DE MARKETING INTERNACIONAL
Enviado por josetuyo • 25 de Julio de 2013 • 257 Palabras (2 Páginas) • 493 Visitas
¿Cómo afecta el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo a los negocios de exportación?
Es claro que el ministerio buscara abrir el mercado nacional , para aumentar la oferta de plazas exportables a los empresarios colombianos , apoyando a estos últimos en sus actividades de producción de bienes y servicios para que puedan ser competitivos en exterior , en este punto tiene una gran tarea por lograr y es que los productos nacionales no sean solo materias primas sino que hay que ir mas allá , esto es incorporar a los productos valor agregado , el ministerio tendría una difícil tarea referente a las pymes con el fin de que estas puedan adherirse al intercambio de bienes y servicios con otros países , pues aquí hay gran potencial exportador que podría traer muchos beneficios a la economía , que por otra parte se ve apocado por el desconocimiento y falta de capacitación de los empresarios .
¿Cuál es el papel del marketing en este Ministerio?
identificar los métodos y técnicas mas aptas para ceder y proporcionar el proceso de exportaciones de las empresas colombianas . con el objetivo de tener mas efectividad , en reducir costos , agilidad y logísticas aduaneras , el ministerio de comercio exterior y turismo para aplicar el mercado correctamente deberá gestionar ante el gobierno soluciones a problemáticas latentes como lo son la infraestructura vial y su mal estado , que encarece el producto en gran porcentaje . sumándole que el país pierde competitividad por no tener rutas en adeudado estado para el transporte internacional
...