ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caracteristicas De La Pintura Egipcia

margaraflores12 de Marzo de 2014

663 Palabras (3 Páginas)534 Visitas

Página 1 de 3

CARACTERISTICAS DE LA PINTURA EGIPCIA

fue eminentemente simbólica, funeraria y religiosa. La técnica pictórica de los egipcios fue un precedente de la pintura al fresco o témpera, ya que hacían de los pigmentos naturales, extraídos de tierras de diferentes colores, una pasta de color, que mezclaban con clara de huevo y disolvían con agua para poder aplicarlo sobre los muros, revestidos con una capa de tendido "seco" de yeso.

Sus colores fueron vivos y variados en cada escena y las más antiguas pinturas parietales decorativas que se conocen fueron polícromas, y de colorido uniforme. Los tintes base se obtenían: el negro, del carbón, el blanco, de la cal o de yeso, el amarillo y rojo-ladrillo, del ocre natural del desierto, el verde, de la malaquita y el azul, del lapislázuli.

Características de la arquitectura egipcia

se caracteriza por el empleo de la piedra de silleria tallada, en grandes bloques, con sistema constructivo adintelado y sólidas columnas. Para entender su magnificencia hay que tener en cuenta los siguientes condicionantes:

deológicos:

• Poder político fuertemente centralizado y jerarquizado;

• Concepto religioso de inmortalidad del faraón en la «Otra Vida»;

Técnicos:

• Conocimientos matemáticos y técnicos, a veces desconcertantes para la época;

• Abundancia de piedra fácil de tallar.

Las construcciones más originales de la arquitectura egipcia monumental son los «complejos de las pirámides», los templos y las tumbas (mastabas, speos e hipogeos)

CARACTERISTICAS DE LA ESCULTURA EGIPCIA

se practicaba con admirable perfección en estatuaria y bajorrelieves, conservándose millares de objetos de una y otra clase elaborados en madera, marfil, en bronce (a veces dorado y con incrustaciones de oro y plata), en barro cocido y, sobre todo, en piedra que para las estatuas suele ser de gran dureza.

Los bajorrelieves egipcios se usan para inscripciones jeroglíficas, representaciones de dioses y faraones, de la vida doméstica, de faenas agrícolas o escenas de ultratumba y sobre todo para conmemorar las victorias de los faraones.

CARACTERISTICA DE LA PINTURA MESOPOTAMICA

Fue estrictamente decorativa. Se utilizó para embellecer la arquitectura. Carece de perspectiva, y es cromáticamente pobre: sólo prevalecen el blanco, el azul y el rojo. Uso de la técnica del temple. Se puede apreciar en mosaicos decorativos o azulejos.

Los temas eran escenas de guerras y de sacrificios rituales con mucho realismo. Se representan figuras geométricas, personas, animales y monstruos. Se emplea en la decoración doméstica

CARACTERISTICAS DE LA ESCULTURA MESOPOTAMICA

Unas veces representaba soberanos, otros dioses, otros funcionarios, etc, pero siempre personas individualizadas (a veces con su nombre grabado), busca substituir a la persona más que representarla. Por este motivo, la cabeza y el rostro aparecen desproporcionados en relación al resto de la figura Era característico lo que se denomina “realismo conceptual”, y es que simplifica y regula las formas naturales provocando que tanto la parte izquierda como la derecha sean totalmente simétricas. También se observan dentro de este realismo el crear la figura dentro de un esquema geométrico que solía ser el cilindro o el cono. Las representaciones humanas presentan una total indiferencia con la realidad, sin ningún parecido, mientras que las representaciones animales tienen un mayor realismo y fidelidad con la imagen real.

También creaban relieves monumentales, de ladrillos esmaltados, o bien estelas que se convertían

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com