ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cartas A Un Joven Ingeniero


Enviado por   •  15 de Octubre de 2013  •  986 Palabras (4 Páginas)  •  729 Visitas

Página 1 de 4

Es importante realizar esta investigación ya que como se explico anteriormente, es uno de los temas más importantes en México, Debido al alto índice que se presenta en la población mexicana. De una manera u otra se busca determinar cuáles son los principales factores que causan dicha enfermedad. A sí mismo, cabe mencionar que la investigación acerca de que si existe o no una relación entre la actividad física y la obesidad infantil, ayudara o brindara mejor información sobre posteriores investigaciones estudiadas de una manera más general sobre todo tipo de factores que influyen en la obesidad infantil, de esta forma, si nuestra hipótesis de trabajo resulta ser correcta, obtendremos información relevante, por lo que, posteriormente podremos analizar otro tipo de relaciones que intervengan en este tema.

Si se determina que existe una relación directamente proporcional entre la actividad física y la obesidad en niños entre seis y doce años de edad entonces se puede buscar la manera de evitar o disminuir ese problema.

La investigación nos brindara la información necesaria para establecer alguna relación entre la actividad física y la obesidad infantil. Esto ayudara a convencer a los niños a tener

8

conciencia sobre la gravedad del problema y los problemas que ocasiona padecer este tipo de enfermedad, ya que más tarde traerá consigo una serie de enfermedades que pueden llegar a provocarle hasta la muerte.

En un trabajo de investigación de A. A. Bastos, R. González Boto, O. Molinero González, A. Salguero del Valle (2005) paralelamente a una regulación alimenticia resulta imprescindible la práctica de actividad física adecuada, en la que el individuo se sienta a gusto y pueda realizarla de forma sistemática al menos tres veces por semana y durante unos treinta minutos. Así mismo, es importante incentivar la práctica de actividad física no programada en cualquier grupo de edad. Si bien es cierto, en el caso de los niños resulta muy importante el fomento de hábitos vida cotidiano. Como ejemplos de actividad física no programada podemos citar subir escaleras en lugar de utilizar el ascensor o elementos mecánicos; ir a pie para desplazarnos de un lugar a otro; montar en bicicleta, jugar al fútbol, jugar con cuerdas, etc. También es muy importante evitar el empleo de demasiadas horas ante el televisor o el ordenador. A pesar de que el gasto energético en estas actividades pueda resultar pequeño en un primer momento, su continuidad a lo largo de meses o de años de práctica puede significar la diferencia entre tener o no una condición de obeso.

La actividad física es uno de los factores que interviene en gran medida en la obesidad, es por ello que se le intenta brindar a los niños una mejor educación para realizar alguna actividad física. Para que de esta manera evitemos el crecimiento de este problema y así

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com