Cartilla de riesgos laborales
Enviado por 1234lucer • 20 de Agosto de 2019 • Informe • 287 Palabras (2 Páginas) • 210 Visitas
[pic 1] SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA Es un servicio público de carácter obligatorio que se presta bajo la dirección, coordinación y control del Estado y, a su vez, como un derecho irrenunciable, fundamental, integrado por tres subsistemas: salud, pensión y riesgos laborales. FINALIDAD DEL SISTEMA ENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA Cubrir las contingencias que se presentan en la persona y su núcleo familiar a lo largo de su vida, respecto de su salud, vejez y Etapa laboral. | ¿QUÉ SIGNIFICA SALUD, PENSIONES Y RIESGOS LABORALES? Salud Es el conjunto de instituciones y procedimientos que tienen como finalidad cubrir, prevenir o tratar las contingencias que menoscaben el bienestar físico, funcional y mental de la población. Pensiones Sistema encargado de garantizar una prestación económica para las personas que por su edad o situación de vulnerabilidad no pueda continuar laborando siempre y cuando cumpla determinados requisitos. Riegos laborales Sistema garante de los trabajadores expuestos a riegos derivados de sus funciones laborales en el cual se establece medidas preventivas del riesgo y se cubren los perjuicios derivados de estos. | ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS QUE LE APORTA EL ESTAR AFILIADO AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD?
Conclusiones Es evidente que el sistema de seguridad social en Colombia esta teóricamente bien fundamentado respecto a un estado social de derecho, sin embargo, en mi día a día evidencio la ineficacia respecto de la aplicación de la normativa y principios que lo rigen impactando de manera negativa mi vida personal y en consecuencia la laboral. |
...