Caso Niños En Situacion De Riesgo
Enviado por dianali • 11 de Marzo de 2013 • 303 Palabras (2 Páginas) • 708 Visitas
Ficha didáctica NO. 10 Trabajo individual
Elaborar una caracterización apoyándote de los siguientes elementos:
• Colocar el titulo características del niño de seguimiento de caso
• Describir los datos personales
• Apariencia física
• Características del nicho de desarrollo (medio físico y social, costumbres en el cuidado de la crianza, creencias de los adultos que atienden al niño)
• Situación dentro del grupo: tipo de relación y comunicación que establece con sus compañeros, educadora, demás actores del jardín y padres de familia y/o tutores. Formas en las que se desempeña: estilo de aprendizaje, ritmo de trabajo, actitudes que manifiesta ante la tarea, intereses que manifiesta, tipo de ayudas y apoyos que requiere dentro del grupo, del entorno escolar y del entorno familiar.
• Describirás las características, intereses y especialmente las necesidades básicas que requieren ser atendidas en de casa uno de los campos de desarrollo
• Posible diagnostico o situación que presenta (dificultad, trastorno, síndrome o discapacidad) integrando información teórica sobre: la definición del diagnostico o situación que presenta el niño (a), causas, síntomas, tratamiento y/o estrategias de atención y pronostico.
Trabajo en equipo: Tomar en cuenta las siguientes consideraciones
• ¿Cuál es la intención principal de conocer los avances en el desarrollo de las potencialidades de esos niños?
• ¿Cuál es la importancia de identificar las necesidades básicas de esos niños?
• En función a las observaciones del desarrollo de sus potencialidades y sus necesidades básicas de los niños cuyos casos van a seguir ¿Qué decisiones de intervención docente pueden llevar a cabo, respecto al niño, al jardín de niños y con padres de familia?
Discutir sobre las formas en que pueden organizar la información de producto de las observaciones, incluyendo la caracterización, solicitada de manera individual
Discutir sobre las formas en que organizaran las estrategias propuestas en la fase 3 del proyecto referido a la “atención”
Discutir en equipos las formas en que realizaran el seguimiento y evaluación al niño de seguimiento cercano
...