Caso republica festiva
Enviado por lhernan2025 • 22 de Noviembre de 2019 • Trabajo • 938 Palabras (4 Páginas) • 1.069 Visitas
Síntesis:
Este caso trata de la situación del entorno macroeconómico de Festiva, junto con la problemática que tiene que enfrentar el gerente de la empresa El Progreso don José González el cual tiene que analizar los datos de las variables macroeconómicas, con el fin de tomar decisiones que lo lleven por un buen camino en el desarrollo de la empresa durante el próximo año, Si bien los titulares de los diarios se ven un tanto divididos, por un lado presentan un panorama optimo en el estado actual del país recalcando el buen augurio que genera el crecimiento constante del PIB (producto interno bruto), por otro lado se presenta un mirada un tanto critica con respecto a los síntomas que está mostrando la economía que dejan entrever una situación actual preocupante para el país, para resolver las interrogantes y tomar una buena decisión don José le solicita a su secretaria unos folders con información relevante sobre el entorno macroeconómico a fin de tener una mirada clara y real de la situación del país.
Problemas principales:
- El país presenta una inflación fuerte dentro del último año, esto genera problemas a la hora de producir dentro de la empresa ya que la devaluación del dinero dentro de festiva repercute en el precio de los bienes haciéndose cada vez más costosa la producción por conceptos de materia prima.
- La empresa está teniendo problemas de liquidez, ya que las ventas al exterior las efectúa en moneda extranjera la que dentro del país no tiene una buena valoración y estando esta a valor fijo pierde cada vez más poder frente a un alza de precios de los insumos dentro del país, esto puede generar que la empresa pierda utilidades al momento de exportar. Por otro lado, dentro del país, debido a una clara baja en el poder adquisitivo de las personas, mermará la capacidad de venta de la empresa a los consumidores internos.
- El país sostiene un alza constante en el desempleo que tiene una clara tendencia a crecer; Esto conlleva a una baja en la renta y disminuye el consumo en el país.
- Republica de festiva tiene un aumento en el PIB, si lo miramos en valores de pesos corrientes esta mirada haría pensar que la economía del país está estable y prospera, pero si se observa el PIB real con el precio constante observaremos que el consumo no se condice un crecimiento en el país, sino más bien es un alza de precios constante que responde a la inflación de festiva.
Protagonistas del caso:
Como gerente general y principal encargado a la hora de tomar decisiones sobre la empresa en respuesta a la situación en materia económica don José González graduado en el programa de maestría empresarial del INCAE.
Como actor secundario podemos observar al Gobierno y sus entidades que tienen alguna relación en las políticas monetarias como el Banco Central, ministerios de hacienda y economía.
Soluciones:
Para poder tener soluciones concretas en este caso, primero la empresa debe tomar una postura reservada ante los gastos, reduciendo sus obligaciones con el fin de aumentar su liquidez en materia de sueldos, la idea es que la empresa logre sostenerse en este momento de crisis, esperando que una economía cíclica lleve al país a un estado económico más próspero, entonces podremos gozar de más utilidades en un futuro. El banco central y el gobierno deberían bajar las tasas de interés y promover la inversión para generar más empleos, y formar tasas de impuesto alta a las importaciones con el fin de detener el consumo de elementos producidos fuera del país.
...