ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Certificación de Seguridad Industrial y Comercial

VictorGar4Ensayo10 de Abril de 2017

2.397 Palabras (10 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 10

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Instituto de Ciencias Sociales y Administración

Departamento de Ciencias Sociales

“Sistemas de Gestión de la Calidad”

[pic 1]

Certificación de Seguridad Industrial y Comercial

Ensayo

Marzo 2016

Introducción

     Los sistemas de gestión de calidad debería ser una adopción que las empresas vean como un punto estratégico en el mercado, esta decisión solamente la puede tomar la alta dirección de la organización o la empresa.

El presente trabajo, contiene lo que es un sistema de gestión de la calidad, este ayuda a las empresas a mejorar sus procesos, o aumentar su producción, para hacerlos más eficientes y eficaces, y así el producto sea entregado con calidad y las especificaciones de los clientes, pero no solo es para productos este sistema también se puede implementar para dar un mejor servicio al cliente.

También se mencionara lo que contiene este sistema, es decir, los elementos que contienen para convertirse en un Sistema de Gestión de la Calidad o SGC por sus siglas.

Las certificaciones por medio de normas nacionales e internacionales, como lo son las ISO 9000, IEC, las NOMs (norma oficial mexicana) o NMX. Se hablara un poco de lo que es la certificación como se compone. Las norma ISO 9000 que constituye un conjunto coherente de normas y directrices sobre gestión de la calidad que se han elaborado para asistir a las organizaciones, de todo tipo y tamaño, en la implementación y la operación de sistemas de gestión de la calidad (SGC) eficaces. Así como las ISO 9001-2008 y 9004. Que son en su lugar para los SGC.

Y por último se dará a conocer cómo funciona para la empresa un Sistema de Gestión de Calidad, que en este trabajo elegí a Grupo Bimbo, quien ha mejorado su calidad y ha obtenido certificaciones de normas ISO, entre otras.

Sistemas de Gestión de la Calidad

     En las organizaciones, empresas e instituciones siempre oímos mencionar constantemente las palabras: “Nuestro Sistema de Gestión de la Calidad” o “El Sistema de Gestión de la Calidad”, sin tener muchas veces, la más mínima idea de lo que esto significa, su concepto y  los beneficios que puede traer al sector industrial y comercial cuando se implementa, y esto nos lleva a preguntarnos, ¿Qué es un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC)?

Empezare por definir lo que es un sistema,  la gestión y  la calidad:

Sistema: Conjunto de elementos que relacionados entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objetos.[1]  

Gestión: Es la acción o efecto de hacer actividades para el logro de un negocio o un deseo cualquiera.[2] (Real Academia Española, 2001).

Calidad: Es el grado en el que en un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos.[3]

Entonces que es un Sistema de Gestión de Calidad: Un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) no es más que una serie de actividades coordinadas que se llevan a cabo sobre un conjunto de elementos para lograr la calidad de los productos o servicios que se ofrecen al cliente, es decir, es planear, controlar y mejorar aquellos elementos de una organización que influyen en el cumplimiento de los requisitos del cliente y en el logro de la satisfacción del mismo.

El sistema de gestión es la herramienta que permite dar coherencia a todas las actividades que se realizan, y en todos los niveles, para alcanzar el propósito de la organización. Una organización crece en madurez a medida que va consolidando un sistema de gestión que le permite alinear todos los esfuerzos en la misma dirección y esta dirección apunta a la visión.[4]

Tal como se dijo anteriormente eso es un Sistema de Gestión de Calidad, sin embargo, aún falta por mencionar como se compone este sistema o la serie de elementos que contiene que son los siguientes:

  1. Estructura Organizacional.
  2. Planificación (estrategia).
  3. Recursos.
  4. Procesos.
  5. Procedimientos.

La estructura organizacional es el establecimiento de las funciones y responsabilidades por medio del nivel de jerarquización, estas las define una organización para lograr sus objetivos y asignar al personal sus actividades. Es decir, es la manera en que la organización, le da sus actividades, tareas y funciones al personal y definiendo así el papel que cada uno juega en la misma.

La Planificación (estrategia), en esta etapa se establece las actividades que deberá tomar a la organización o empresa que permiten a esta, obtener los objetivos que se propuso. Es decir, constituye al conjunto de actividades que permiten a la organización trazar un mapa para llegar al logro de los objetivos que se ha planteado. La realización de una correcta planificación, le da respuestas a la organización, de una serie de preguntas como: ¿A dónde queremos llegar?, ¿Qué vamos hacer para lograrlo?, ¿Cómo lo vamos hacer?, ¿Qué vamos a necesitar?, etc.

Los Recursos es todo aquello que la organización o empresa requerirá para poder alcanzar el logro de los objetivos que se ha planteado (personas, infraestructura, equipos, materiales, dinero, etc.).

Los Procesos son el conjunto de actividades que transforman elementos de entradas en producto o servicio. Es decir, son las actividades que se realizan en el área de producción o donde se realiza el producto y se establece el servicio. Todas las organizaciones tienen procesos, pero no siempre se encuentran identificados. Los procesos requieren de recursos, procedimientos, planificación y las actividades así como sus responsables.

Los Procedimientos son la forma de llevar a cabo un proceso. Es el conjunto de pasos detallados que se deben de realizar para poder transformar los elementos de entradas del proceso en producto o servicio. Dependiendo de la complejidad, la organización o empresa decide si documentar o no los procedimientos, es decir se establecen los manuales de operación.

Si en las organizaciones, todos estuvieran conscientes de que la calidad es una ventaja competitiva que de alguna manera asegura la permanencia en el mercado y mejora las utilidades, pudiese lograrse que todos conviertan la calidad en un estilo de vida.

La importancia de implementar un Sistema de Calidad o de Gestión de la Calidad, ya sea para los productos o servicios de la organización, reside en el hecho de que sirve para que esta obtenga un certificado de calidad y así sus clientes tengan la confianza de que dichos productos, de acuerdo a una tercera parte, por escrito asegura que estos cumplen con los requisitos especificados en las diferentes normas ya sea a nivel nacional e internacional. Y es aquí, donde nos lleva a que las organizaciones obtengan una ISO en Sistema de Gestión de la Calidad, como lo son la ISO 9000-2000, la ISO 9001-2008 y la ISO 9004. Pero ¿qué es una ISO?, ¿para qué nos sirve?

La ISO (por sus siglas en Ingles International Standard Organization) u Organización Internacional de Normalización, es el organismo que tiene como principal objetivo o función de publicar las normas a escala internacional. Sin embargo para implementar este sistema de calidad se requiere de una certificación en ISO 900O-2000, ISO 9001-2008 e ISO 9004, y me lleva a preguntarme ¿Qué es una certificación? La certificación es la actividad que un organismo externo a las organizaciones, en este caso NYCE (es un organismo con 20 años de experiencia en el desarrollo de estándares y en evaluación de la conformidad de diferentes normas establecidas a nivel nacional (NOM, NMX) e internacional (ISO, IEC). Contamos con un amplio portafolio de servicios en certificación, verificación, normalización y capacitación), garantiza que determinado producto, servicio, sistema, proceso o persona cumple con las exigencias  que están establecidas en diferentes normas tanto nivel nacional (como lo son las NOMs y las NMX) e internacionalmente (ISO ya mencionadas y IEC, entre otras), esta certificación permite al producto, ser comparado con otro y distinguirlo, dar confiabilidad a los clientes, darle un valor agregado para mayor venta del producto y demostrar que la empresa cuenta con productos y servicios calidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (285 Kb) docx (308 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com