Colegio de ciencias y humanidades Plantel Sur "MIRADAS"
Enviado por Engelbert Loera • 29 de Noviembre de 2018 • Informe • 698 Palabras (3 Páginas) • 114 Visitas
Colegio de ciencias y humanidades Plantel Sur |
"MIRADAS" |
Filosofia 1 |
Engelbert Loera Gonzalez 13/11/2018 |
[pic 1]
Mirada Histórica
La pintura en esta mirada es muy importante ya que comprende y analiza un gran punto de la sociedad, porque a mi parecer la representación tiene que ver mucho con la forma en la que se laboraba en el campo anteriormente y trata de describirnos que el trabajo hecho por el hombre es muy importante para distribuir los productos, pero también nos representa que es muy cansado y agotador, en la imagen podemos observar claramente como el hombre se esfuerza moviendo un molino que este generara otros proceso y esos mismo ayudaran a producir alimentos y estos ayudarán a que otras personas sobrevivan.
Mirada Sociológica
En esta mirada la representación de la figura es muy profunda ya que trata de describirnos como son las clases sociales, como realmente sabemos en los siglos anteriores la población más pobre era la que laboraba largas y pesadas horas de trabajo, mientas que los ricos eran los que se beneficiaban por ese trabajo, en la pintura podemos apreciar que el hombre que mueve el molino ayuda a que se genere como anteriormente lo dije los alimentos, pero estos alimentos serán para beneficio de personas que se dedican a otras labores, más que nada la pintura trata de expresar todo el efecto de las clases sociales, podemos decir que los pobres eran los que trabajaban largas horas y no tenían derecho al estudio, mientras que los ricos podían estudiar y desempeñar cargos mas pequeños y ligeros.
Mirada iconológica
El mensaje que trata de expresar la pintura más que nada es de sobre como era el trabajo físico en los siglos anteriores, nos describe que las personas de bajos recursos eran las que laboraban largas horas y a cambio obtenían una mínima cantidad de dinero, pero el trabajo si era demasiado pesado y en ocasiones esto les causaba enfermedades de las cuales no tenían cura y las personas llegaban al punto de perder la vida, mientras tanto los ricos gozaban de mayores privilegios ya que tenían derecho a estudiar y trabajar lo mínimo, así que a mi parecer lo que la pintura expresa es la posición económica de cada persona.
Mirada Formal
Figura:En la pintura podemos apreciar un hombre de campo que se encuentra trabajando con mucha fuerza y rapidez, ya que en la mismapodemos mirar como el sujeto realiza un movimiento sobre una palanca para que un molino gire, me pareció muy interesante la pintura ya que trata de reflejar el trabajo y esfuerzo que realizan los indígenas al desempeñar trabajos del campo y en este acabado se muestra claramente como el campesino labora junto a la rueda que ayuda a realizar unproceso de trabajo.
...