Comentario De Piramide De La Población
Enviado por mariacm96 • 4 de Noviembre de 2014 • 693 Palabras (3 Páginas) • 172 Visitas
8. COMENTARIO DE UNA PIRAMIDE DE POBLACIÓN
Comentario de la estructura por sexo
-Se debe constatar la superioridad numérica de los hombres al nacer calculando la tasa de masculinidad u observando la mayor longitud de la barra inferior de la pirámide (grupo de 0 a 4 años) del lado de los varones.
-También hay que indicar el momento en que la mayor mortalidad masculina lleva a la equiparación de los efectivos de ambos sexos y señalar la disparidad de efectivos a favor de las ancianas.
-Hay que explicar la mayor esperanza de vida de las mujeres y las causas de la mayor mortalidad masculina (guerras, estilo de vida, etc.).
b. Comentario de la estructura por edad
Determinar y comentar la estructura por edad a partir de:
-Los porcentajes de jóvenes 0-14 años, adultos (15-64 años) o ancianos (65 años y más).
-La forma de la pirámide: triangular, ojiva o urna.
-La forma triangular o de parasol (España en 1900) indica población joven (los jóvenes suponen más del35% de la población y los ancianos menos del 5%). La base es ancha por altas tasas de natalidad y la población disminuye rápidamente hacia la cima por tasas de mortalidad elevadas y esperanza de vida baja. Hay que señalar las causas de la alta natalidad y de la alta mortalidad, así como las consecuencias del alto porcentaje de jóvenes (fuerte demanda de puestos de trabajo en relación con una economía atrasada, eleva- do paro y emigración).
-La forma de ojiva o campana (España en 1970) indica población adulta o estacionaria. La base es menos ancha porque la natalidad se ha ido recortando, aunque de forma suave, de modo que todavía permite el re- levo generacional. La población disminuye lenta hacia la cima por tasas de mortalidad bajas. Hay una acumulación de efectivos en los adultos y porcentajes no muy elevados de jóvenes (entre el 25% y el 35%) ni de ancianos (entre el 5% y el 12%). Es necesario indicar las causas del progresivo recorte de la natalidad y de la baja mortalidad, así como las consecuencias del predominio de una población adulta (muchos activos y no demasiada población dependiente).
-La forma de urna (España en 2000) indica población envejecida. La base se mete hacia dentro, debido a una natalidad baja y en descenso. El porcentaje de ancianos es elevado (más del 12%) debido al incremento de la esperanza de vida. Es necesario explicar las causas del envejecimiento y sus consecuencias (problemas relacionados con las pensiones, la salud y la asistencia social).
c. Comentario de los suceso más significativos
Los sucesos demográficos mas significativos se deducen de los entrantes y salientes del perfil de la pirámide (empezando siempre desde arriba).
Los entrantes indican pérdida de población.
...