Comité Olimpico Mexicano
Enviado por Estefania29 • 15 de Septiembre de 2014 • 776 Palabras (4 Páginas) • 305 Visitas
Comité Olímpico Mexicano (COM)
Antecedentes
El Comité Olímpico Mexicano fue fundado el 23 de abril de 1923 y fue reconocido por el Comité Olímpico Internacional en noviembre de ese año. El Comité Olímpico Mexicano es una Asociación Civil, con personalidad jurídica propia. Es un organismo autónomo compuesto, entre otras personas, por las Federaciones Nacionales Deportivas debidamente afiliadas a las Federasiones Internasionales reconocidas por el Comité Olímpico Internacional.
De conformidad con los principios fundamentales establecidos en la Carta Olímpica, el Comité Olímpico Mexicano tiene el deber de velar por el desarrollo y protección del Movimiento Olímpico y del deporte.
Es el único responsable de la participación de nuestro país en los juegos olímpicos y en las demás manifestaciones patrocinadas por el Comité Olímpico Internacional, así como de las organizaciones de éstas últimas cuando tenga lugar en nuestro país. El Artículo 24 de la "Carta Olímpica" señala en cuanto a su autonomía: "Es necesario que los Comités Olímpicos Nacionales mantenjan incólume su autonomía y resistan las presiones de toda clase, tanto políticas como religiosas o económicas.
Para Conseguirlo, podrán colaborar con organismos privados o gubernamentales; pero no les está permitido asociarse a ninguna actividad que se halle en contradicción con los principios del Movimiento Olímpico o con las normas del Comité Olímpico Internacional". En la misma Carta Olímpica, el Comité Olímpico Internacional recomienda a los Comités Olímpicos Nacionales preparar deportistas para participar en competencias internacionales de alto nivel
Miembros del COI Periodo de Actividad
Miguel de Beistegui 1901-1931
Carlos Rincón Gallardo M. 1923-1924
Jorge Gómez 1924-1927
Moisés Saenz 1928-1932
Marte R. Gómez 1934-1973
José de Jesus Clark Flores 1952-1971
Pedro Ramírez Vázquez 1972-1995
Eduardo Hay 1974-1991
Mario Vázquez Raña 1991
Olegario Vázquez Raña 1995
Objetivos y Finalidad
El Comité Olímpico Mexicano es un organismo autónomo compuesto preferentemente y en cumplimiento de la Carta Olímpica por los representantes de la Federaciones Nacionales Deportivas, debidamente afiliadas a la Federaciones Internacionales que cuentan con el reconocimiento oficial del Comité Olímpico Internacional.
Su finalidad no es preponderante económica, ni tiene propósitos de lucro; es ajeno a intereses políticos, religiosos y raciales.
Velar por el desarrollo y la protección del Movimiento
...