Comportamiento De Compra
Enviado por genori • 28 de Septiembre de 2014 • 505 Palabras (3 Páginas) • 263 Visitas
Modelo de comportamiento de compra
KOTLER, Philip y Armstrong Gary.(2003). Fundamentos de Marketing. 6° Edición. México: Ed. Pearson Prentice Hall
Satisfacción del cliente
Fuentes Consultadas:
[1]: Del libro: Fundamentos de Marketing, de Kotler y Armstrong, 6ta Edición, Págs. 10, 11.
[2]: Del libro: Dirección de Mercadotecnia, de Philip Kotler, 8va Edición, Págs. 40, 41.
[3]: Del Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., Pág. 303.
Fecha de Publicación del Artículo: "La Satisfacción del Cliente"
Julio 2005
Última Actualización: Julio 2006
Sistema de comunicación
[2]: Del libro: «Fundamentos de Marketing», Decimocuarta Edición, de Stanton William, Etzel Michael y Walker Bruce, McGraw-Hill Interamericana, 2007, Pág. 511
Fuentes Consultadas:
[1]: Del libro: Fundamentos del marketing, de Philip Kotler y Gary Armstrong, 6ta Edición, Págs. 8 y 9.
[2]: Del libro: Dirección de mercadotecnia, de Philip Kotler, 8va Edición, Págs. 92, 36.
[3]: Del libro: Fundamentos del marketing, de Stanton, Etzel y Walker, 13va edición, Pág. 14.
1Perfil del consumidor
3Calidad a percibir
Quien lo dijo cuando lo dijo significado de cada unas de esas palabras características síntesis y lo más relevantes fuentes.
HIPOTESIS
El alto grado de competencia no ha ocasionado la disminución en su posicionamiento.
Variables
Variable independiente: competencia
Variable dependiente: posicionamiento
OPERACIONALIZACION
Independiente - competencia
Variedad de presentaciones y sabores
Precio
Marcas
Diferencias
DEPENDIENTE – POSICIONAMIENTO
Calidad
Envase
Grado de recordación
Funciones del té
Lugares de venta
DESARROLLO
El Posicionamiento es un principio fundamental que muestra su esencia y filosofía, ya que lo que se hace con el producto no es el fin, sino el medio por el cual se accede y trabaja con la mente del consumidor: se posiciona un producto en la mente del consumidor; así, lo que ocurre en el mercado es consecuencia de lo que ocurre en la subjetividad de cada individuo en el proceso de conocimiento, consideración y uso de la oferta.
Así, se puede decir que al posicionar una marca, las demás empresas intentan influir en la construcción de la percepción del consumidor. Se trata, por lo tanto, de una relación directa y recíproca, es decir, una percepción de marca “positiva” va determinar el posicionamiento que PepsiCo/ Unilever distribuidor de (Ice Tea Lipton) que ocupa en la mente del individuo, contribuyendo a aumentar la lealtad
...