ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concurso Mercantil


Enviado por   •  26 de Agosto de 2014  •  805 Palabras (4 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 4

El IFECOM fue creado por disposición de la Ley de Concursos Mercantiles, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de mayo de 2000. Es un órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura Federal, a su vez dependiente del Poder Judicial de la Federación, con autonomía técnica y operativa, cuya principal finalidad es la de autorizar el registro de las personas que acrediten cubrir los requisitos necesarios para realizar las funciones de visitador, conciliador o síndico.

© En puerta, concurso mercantil

Se lo hemos dicho en repetidas ocasiones en este espacio. Las “grandes” desarrolladoras de vivienda, aquellas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, están pactando con la Secretaría de Hacienda, que lleva Luis Videgaray, su entrada a concurso mercantil.

Nos referimos específicamente a GEO, de Luis Orvañanos, Homex, de Gerado de Nicolás, y URBI de Cuauhtémoc Pérez.

De hecho, estas tres empresas representan en su conjunto 18% del total de las viviendas construidas en México, por lo cual es importante que se defina su situación de una buena vez, para que el sector no detenga su crecimiento.

La fecha prevista era el 8 de enero para que Geo anunciara que entraba en concurso mercantil, así pues, estamos a nada de que lo haga. De hecho, Homex y Urbi también lo harán, sólo estaban esperando, al igual que Geo, la nueva Ley de la Reforma Financiera, en la cual la banca está obligada a dar capital de trabajo para hacer viable el concurso.

Jorge Carlos Ramírez Marín, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) comentó que, una vez que se normalice la situación de estas empresas, “posiblemente tengan otro tamaño, pero siguen aportándole al sector. Nosotros deseamos que pase que resuelvan su situación y las tengamos otra vez utilizando subsidios, créditos de Infonavit y acatando y participando de las nuevas reglas que el gobierno ha puesto”, expresó.

El titular de la Sedatu enfatizó que se trata de desarrolladoras de conjuntos habitacionales con gran importancia en el sector, que llegaron a concentrar 18% del total de las viviendas que se edificaban en el país. Contar con ellos significaría por lo menos unas 30,000 viviendas construidas en el país, reiteró.

PRONÓSTICO POSITIVO

El sector de la vivienda tuvo un cierre de año positivo, pese a la situación económica que atravesó el país durante el 2013 y se espera que el 2014 sea un año de recuperación para la industria, afirmó.

El titular de la Sedatu destacó que entre noviembre y diciembre se dispersaron 1,500 millones de pesos en la industria por concepto de subsidios y que el último mes del 2013 fue el mejor en materia de colocación de créditos de los últimos dos años.

“Lo que se dispersó en diciembre en subsidios nunca se había logrado en la historia y esto marca el interés de la industria (…). Tuvimos nuestro mejor mes,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com