Condiciones de Tasas en México
Enviado por fergaona55 • 23 de Abril de 2024 • Examen • 945 Palabras (4 Páginas) • 72 Visitas
Condiciones de Tasas
México
Tasa de Interés en el Mercado de Dinero
Tasa objetivo (Porcentaje anual)
[pic 1]
Recuperado de: Estructura de información (SIE, Banco de México). (s. f.).
Año | Porcentaje |
2018-01 | 7.25 |
2019-01 | 8.25 |
2020-01 | 7.25 |
2021-01 | 4.25 |
2022-01 | 5.50 |
2023-01 | 10.50 |
2024-01 | 11.25 |
Elaboración propia con datos de: Estructura de información (SIE, Banco de México). (s. f.).
Dada la información anterior, podemos apreciar que la tasa objetivo de interés en México ha sufrido una serie de fluctuaciones durante los últimos 6 años. Teniendo como punto de partida el año 2018, se observa una tendencia al alza, con los puntos más bajos presentes en 2021 y 2022, sin embargo, existente un importante repunte en 2023 que bien podría continuar hacía 2024.
Alemania
Tasa de interés básica
[pic 2]
Recuperado de: | Deutsche Bundesbank. (s. f.).
Tasa de Interés Básica | |
Año | Porcentaje |
2018-01 | −0.88 |
2019-01 | −0.88 |
2020-01 | −0.88 |
2021-01 | −0.88 |
2022-01 | −0.88 |
2023-01 | 1.62 |
2024-01 | 3.62 |
Elaboración propia con datos de: | Deutsche Bundesbank. (s. f.).
En el contexto alemán, los datos muestran un estancamiento en la tasa de interés básica, que va de 2018 a 2022. Fue hasta el año 2023 que se da un importante aumento y se prolonga hasta el primer mes de 2024.
Estados Unidos
[pic 3]
Recuperado de: FED Federal funds rate | Banco central de Estados Unidos. (s. f.). global-rates.com. https://www.global-rates.com/es/tipos-de-interes/bancos-centrales/1002/interes-americano-fed-federal-funds-rate/
Tasa de Interés Histórica | |
Año | Porcentaje |
2018-01 | 1.50 |
2019-01 | 2.50 |
2020-01 | 0.25 |
2021-01 | 0.25 |
2022-01 | 0.25 |
2023-01 | 4.75 |
2024-01 | 5.50 |
Elaboración propia con datos de: FED Federal funds rate | Banco central de Estados Unidos. (s. f.). global-rates.com. https://www.global-rates.com/es/tipos-de-interes/bancos-centrales/1002/interes-americano-fed-federal-funds-rate/
En Estados Unidos, observamos una ligera alza en el periodo comprendido de 2018 a 2019, seguido de un importante decrecimiento en 2020 que se estancó durante tres años, finalizando en 2022. Para 2023 vemos un importante crecimiento en la tasa de interés que se extiende hasta el inicio de 2024.
Brasil
[pic 4]
Recuperado de: BACEN Selic rate | Banco central brasileño. (s. f.). global-rates.com. https://www.global-rates.com/es/tipos-de-interes/bancos-centrales/2/interes-brasilena-bacen-selic-rate/
Tasa de Interés Histórica | |
Año | Porcentaje |
2018-01 | 6.75 |
2019-01 | 6.50 |
2020-01 | 4.25 |
2021-01 | 2.25 |
2022-01 | 9.25 |
2023-01 | 13.75 |
2024-01 | 11.75 |
Elaboración propia con datos de: BACEN Selic rate | Banco central brasileño. (s. f.). global-rates.com. https://www.global-rates.com/es/tipos-de-interes/bancos-centrales/2/interes-brasilena-bacen-selic-rate/
En el caso de Brasil, la tasa de interés se mantuvo relativamente estable en los años 2018 y 2019, únicamente se suscitó un ligero decremento. Fue hacía el 2020 que la disminución se hizo más notoria, siendo el 2021 el punto más bajo. Sin embargo, posterior a ello vemos un impresionante aumento, yendo de un 2.25% en el primer mes de 2021 hasta un 13.75% para inicios de 2023.
El panorama para inicios de 2024 nos muestra un escenario a la baja.
Chile
[pic 5]
Recuperado de: CBoC Monetary Policy Rate | Banco central chileno. (s. f.). global-rates.com. https://www.global-rates.com/es/tipos-de-interes/bancos-centrales/14/interes-chileno-cboc-monetary-policy-rate/
Tasa de Interés Histórica | |
Año | Porcentaje |
2018-01 | 2.50 |
2019-01 | 3.00 |
2020-01 | 1.75 |
2021-01 | 0.50 |
2022-01 | 5.50 |
2023-01 | 11.25 |
2024-01 | 7.25 |
Elaboración propia con datos de: CBoC Monetary Policy Rate | Banco central chileno. (s. f.). global-rates.com. https://www.global-rates.com/es/tipos-de-interes/bancos-centrales/14/interes-chileno-cboc-monetary-policy-rate/
En Chile, la tasa de interés presentó un comportamiento relativamente estable de 2018 a 2019. Sin embargo, en 2021 hubo un importante decremento que poco duró, ya que para inicios de 2022 se elevó de manera exponencial, este incremento continuó hasta 2023.Hacía el inicio de 2024 observamos una conducta decreciente.
...