Conflicto armado en Colombia
Enviado por 07092013 • 2 de Noviembre de 2014 • Ensayo • 591 Palabras (3 Páginas) • 231 Visitas
retender analizar un proceso del cual no solo se requiere un
profundo anhelo del cese de atrocidades propias de la guerra, sino también un amplio
conocimiento de los factores que desencadenaron y perpetuaron este largo conflicto bélico.
Se necesitarían varios tomos completos para abordar las razones que motivaron el
desarrollo de un conflicto armado en Colombia, así como serian necesarios otros tantos
para describir la transformación de ideales izquierdistas a filosofías meramente
narcoterroristas y mafiosas exentas de toda lógica revolucionaria.
Actualmente se llevan a cabo negociaciones de paz en la Habana impulsadas mas que
cualquier otra cosa por las evidentes y coincidenciales pretensiones personales del
presidente Santos y los miembros del secretariado de las FARC. En cuanto al presidente
Santos, ayudado por su astucia política innegable, su meta se orienta a la adquisición de
un galardón que lo exima de la incipiente ignominia , que en este caso sería el dignísimo
premio Nobel de la Paz . Los miembros del secretariado en cambio, persiguen objetivos muchos mas irrisorios al procurar cubrirse con el manto de la impunidad , desconociendo
someterse a procesos penales por su reconocido prontuario de delitos de lesa humanidad,
reclutamiento de menores, violaciones constantes a los protocolos de Ginebra, secuestro ,
terrorismo, narcotráfico, homicidios, desapariciones y demás acciones infrahumanas
cometidas por estas mentes trastornadas disfrazadas de revolución y con delirios explícitos
de creer merecer beligerancia. En el caso en particular del comandante de las FARC, Pablo
Catatumbo , se demostró la razón por la cual le urgía evacuar el campamento y viajar a la
Habana, de vacaciones a la playa, para reencontrarse con sus camaradas : Al poco tiempo
las fuerzas militares dieron de baja en un operativo conjunto al comandante encargado
alias “Caliche” (jefe emblemático de la FARC) , designado por el mismo Catatumbo, y otros
cua
ntos terroristas de su anillo de seguridad de la columna “Jacobo Arenas” .
De modo que como sociedad no debería existir tolerancia alguna frente a procesos que
persiguen beneficios individuales y no aportan soluciones reales al pueblo colombiano ,
victima indiscutible de la guerra en este país . Tristemente, en caso de evolucionar
favorablemente estos diálogos , la impunidad se apoderaría nuevamente de la Justicia
colombiana y quienes alguna vez fueron criminales, ilegítimos y promovedores de retroceso,
participarían libremente en política con el alto e inexplicable riesgo de que sean elegidos
como líderes , como lamentablemente ya ha ocurrido en el pasado y aún en los presentes
días. Los guardianes de la legitimidad
...