Conocer el concepto de adicción Identificar las causas y las consecuencias de las adicciones tanto en lo personal (del adicto) como en lo social (amigos, familia terceros)
Enviado por Mariana Santana • 19 de Septiembre de 2016 • Informe • 3.287 Palabras (14 Páginas) • 382 Visitas
OBJETIVOS
Conocer el concepto de adicción Identificar las causas y las consecuencias de las adicciones tanto en lo personal (del adicto) como en lo social (amigos, familia terceros)
Ya determinadas las causas y las consecuencias llevar a cabo encuestas y entrevistas a profesionales sobre la posible recuperación y a la vez obtener conceptos más aceptables de las adiciones para llegar a una conclusión.
JUSTIFICACION
Elegimos este tema porque en los últimos años esto ha sido un problema muy grave en la sociedad, ya que ha aumentado el porcentaje de jóvenes con adicciones como drogadicción, alcoholismo, tabaquismo, etc. Así como adicciones al internet, videojuegos, pornografía, etc.
Creemos que los jóvenes caen en las adicciones ya sea por problemas familiares o simplemente seguir el ejemplo de sus “amigos” que los indicen por el mal camino, diciéndoles que con un cigarro o el licor sus problemas se resolverán o también diciéndoles que si no siguen su ejemplo estarán fuera de onda.
Esto es un problema que comienza desde jóvenes por el descuido de los padres, pero con el tiempo estas adicciones pueden convertirse en una enfermedad que puede provocar incluso la muerte.
Esta investigación tiene como búsqueda y propósito dar a conocer el gran problema de las adicciones y como actuar donde nos encontremos este problema en nuestra familia amigos etc como dar una solución u comseptos básicos para no caer en algo mas fuerte
Tipo de investigación
Nuestro tipo de investigación la tomaremos en base en en la investigación cuantitativo en esta investigación habalremos y nos apoyaremos de encuestas y entrevistas dando datos exactos de una muestra de personas de un medio dando una comprovacion sobre el tema.
- Conceptos básicos (Adicciones )
1.1.1Droga
Se domina drogas a la sustancia que altera algunas funciones mentales y a veces físicas, que al ser consumida repetidamente tiene la posibilidad de dar origen a una adicción. Mas ampliamente, se puede definir como aquella sustancia o mezcla de varias, que al ingresar al organismo cambia o altera sus funciones e incluso afectando sus tejidos. Estos cambios alcanzan también a los procesos del pensamiento, la emoción, la sensación y la conducta .Los efectos de las drogas dependen del sujeto (edad ,personalidad, características físicas peso altura etc ) la sustancia , la cantidad y calidad de la misma y el contexto en el que se consume
1.1.2 Adicción.
Adicción es el conjunto de fenómenos del comportamiento cognositivos y fisiológicos, que se desarrollan luego del consumo repetido de una sustancia psicoactiva. A esta definición puede agregarse los factores que señalan para considerar dependiente sinónimo de adicta, a una persona
- Tolerancia. Es el proceso neuroadaptivo mediante el cual el organismo tolera mas cantidad de la sustancia en la sangre, sin que se sienta efectos de la misma y, por lo tanto, se tiene la necesidad de introducir mas cantidad de la droga para sentir los mismo efectos que inicialmente se tenía.
- Síndrome de abstinencia. Ante la ausencia de la droga y después de que el organismo y el psiquismo del sujeto se “acostumbra “ o se adaptaron a la presencia de la droga, inhibiendo o activando el funcionamiento natural de los neurotransmisores y/o de las inercias o condicionamientos conductuales, sobrevive una serie de signos y síntomas psicológicos y físicos, que la mayoría de las veces solo pueden ser controlada cuando se reanuda el consumo en dosis iguales o mayores a las acostumbradas.
1.1.3 Uso
El concepto de uso, se refiere solo al consumo de una droga, cualquiera que esta sea, sin que haya necesidad de consumirla hasta llegar a los criterios del abuso o dependencia. Se trata del “consumo moderado que no provoca embriaguez, ni perdida de control de las funciones motoras, disminución de reflejos o dificultades para hablar no afecta de manera importante las actividades escolares, familiares, laborales los episodios de consumo se relacionan con eventos y situaciones especificas
- Tipos de adicciones
Son
-Drogas
-Tecnologia
-Juegos de azar
- Adicción a las drogas (clasificación )
Clasificación de las a
Existen diferentes criterios para clasificar a las drogas. Se las puede agrupar según los efectos que producen, la procedencia, la intensidad de la adicción que provoca, el tipo de dependencia, según la potencialidad farmacológica, si son legales o ilegales, suaves o duras, y muchas otras variantes.
Clasificar las drogas como legales o ilegales resulta demasiado subjetivo, ya que se trata de una variable que depende de factores culturales, económicos e incluso políticos.
Otra variante de clasificación es la que se hace entre dogas “ Naturales” (mariguana, hachis, cocaína y opio) y “sinteticas” es decir, obtenidas por procedimientos químicos(barbitúricos, anfetaminas, tranquilizantes LSD). También están las sustancias “industriales “ llamadas “ drogas de la pobreza” por que son fáciles de obtener y de bajo costo (pegamentos y combustibles)
La Organización Mundia de la Salud clasifico las drogas que pueden generar dependencia agrupando las que tienen efectos análogos e inducen pautas de comportamiento similares en los usuarios . Siguiendo este criterio, se propusieron las siguientes categorías:
-Alcohol y barbitúricos
-Anfetaminas
-Cannabis (marihuana, hachis)
-Cocaína
.Alucinógenos (LSD y similares
-Opiaceos
-Disolventes volátiles ( pegamento, productos industriales)
-Tabaco
A partir de la clasificación de la OMS podemos hablar de tres grandes grupos : estimulantes, depresores y alucinógenos.
Son estimulantes las anfetaminas, la cocaína, el extasis . Estas drogas alteran el estado mental y estimula el cerebro y el sistema nervioso central. El efecto que producen es el de aumentar y acelerar la actividad funcional. La forma de administración es variada: puede ser mediante ingestión, inyectada por vías intravenosa o aspirada por mucosas nasales.
...