Conocimientos
Enviado por martinasaaa • 6 de Marzo de 2014 • 216 Palabras (1 Páginas) • 183 Visitas
LOS MÉTODOS DE ANÁLISIS.
Es importante confrontar los puntos de vista del economista y el geógrafo. Ambas ciencias tienen puntos de convergencia y no pueden separarse radicalmente
Puntos de vista de los economistas.
Contribuyen del alguna manera a mejorar los conocimientos interesándoles más la capacitación global del fenómeno regional.
El primer grupo, inspirado y alimentado en la savia fecunda de las tesis de F. Perroux, intenta traducir la realidad demográfica en abstracciones. La economía y el humanismo aportan numerosas informaciones sólidas sobre las regiones y en ocasiones síntesis importante.
Un segundo grupo de economistas está interesado y eferrado en la contabilidad regional.
La orientación del tercer grupo de economistas regionales se encuentra claramente polarizada en los problemas del desarrollo poniendo en práctica ciertos conceptos, métodos de análisis y técnicas de planificación.
De alguna manera hay puntos de convergencia de intereses en estos estudios regionales.
Los métodos de los geógrafos.
Utiliza todas las fuentes y métodos posibles aferrándose a las convergencias y a las situaciones. Hace análisis a detalle, comparaciones y buscará en lo concreto abarcar los problemas de la región. Analiza, el marco del estudio de una región dada: La repartición de la población y su variación en el tiempo, las tasas demográficas, la estructura por edades, las direcciones y los volúmenes de las migraciones intra y extrarregionales y la composición profesional por unidades homogéneas.
...