Control Prespuestal
Enviado por sergiosxe • 9 de Agosto de 2011 • 407 Palabras (2 Páginas) • 624 Visitas
CUESTIONARIO DE CONTROL PRESUPUESTAL
• Defina el concepto de Control Presupuestal
Es un conjunto de procedimientos y recursos que usados con pericia y habilidad, sirven a la ciencia de la
administración para planear, coordinar y controlar, por medio de presupuestos, todas las funciones y
operaciones de una empresa con el fin de que obtenga el máximo r4endimiento con el mínimo de esfuerzo.
• Cuál es la importancia y la utilidad del Control Presupuestal
La primera utilidad que nos reportan los presupuestos, es basar el plan de acción que se elabore para la
empresa en cuidadosas investigaciones, estudios y estadísticas disponibles.
Cada uno de los funcionarios definirá los objetivos fundamentales de la empresa y los de su propio
departamento, diferenciándolos de los objetivos administrativos. Esta claridad de percepción de los objetivos,
facilitará la labor de éstos, ya que podrá ir comprobando en el curso de las operaciones cuáles ha cumplido y
cuáles no.
Permite relacionar las actividades del negocio con la tendencia de los negocios en general, y facilita el tomar
decisiones oportunas en cuanto al rumbo que debe seguir.
Incrementa la productividad de la función financiera, puesto que dirige el uso de capital y los esfuerzos de los
administradores por los canales de mayor utilidad. El saber cuándo y cuánto dinero se necesitará, permite
recurrir a las fuentes de financiamiento más convenientes y baratas, sin tener que aceptar lo que ofrezcan
simplemente por el hecho de que se necesite con urgencia.
• Mencione y explique cada uno de los principios del Control Presupuestal
PRINCIPIOS DE PREVISIÓN
DE PREDICTIBILIDAD.− es posible predecir algo que ha de suceder o que queremos que suceda.
DE DETERMINACIÓN CUANTITATIVA.− debemos Determinar en pesos y centavos cada uno de los
planes de la empresa para el período presupuestal.
DE OBJETIVO.− se puede prever algo siempre y cuando se trate de lograr un objetivo.
PRINCIPIOS DE PLANEACIÓN
DE PRECISIÓN.− los presupuestos son planes de acción y como tales deben expresarse en forma precisa y
concreta.
DE COSTEABILIDAD.− el beneficio de instalación del sistema de control presupuestal ha de superar el
costo mismo de instalación y funcionamiento del sistema.
DE FLEXIBILIDAD.− todo plan debe dejar margen para los cambios que surjan en razón de la parte
totalmente imprevisible y de las circunstancias que hayan variado después de la previsión.
DE UNIDAD.− debe existir un solo presupuesto para cada función y todos
...