ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control Publico En Venezuela


Enviado por   •  30 de Mayo de 2014  •  432 Palabras (2 Páginas)  •  286 Visitas

Página 1 de 2

CONTROL PUBLICO EN VENEZUELA

Ensayos Gratis: CONTROL PUBLICO EN VENEZUELA

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.738.000+ documentos.

Enviado por: KELLYedwina 18 febrero 2012

Tags:

Palabras: 5545 | Páginas: 23

Views: 1306

Leer Ensayo Completo Suscríbase

FACILITADOR: PARTICIPANTES:

Richard Ruíz Cabeza, Nelys C.I 5.331.565

Rodríguez, Arelys C.I. 11.630.846

Fernández, Esther C.I. 19.488.231

Junio de 2.011

EL CONTROL PÚBLICO

Control es un concepto Jurídico-político-constitucional que implica limitación específica al Poder y es uno de los postulados fundamentales del Estado de Derecho En su origen etimológico la palabra control proviene de las voces contre- rol. Es un barbarismo, concretamente un galicismo que sustituye al término tutela, en tal sentido se infiere que el control del Poder Público equivale a una suerte del auto-tutelaje por parte del Estado.

El control podría entenderse. Bien como una actividad de revisión, examen o inspección o, en un sentido más amplio que abarque la facultad de impedir o intervenir las decisiones por parte del órgano que ejerce el control e incluso la posibilidad de aplicar sanciones.

También es importante señalar la actividad a controlar y la oportunidad en que el control se ejerce: Si el control se aplica sólo sobre actividades realizadas, se verifica el llamado control posterior. Respecto a este tipo de control se resalta que en el mismo, el sujeto y el objeto de control son ajenos, ya que el órgano que controla no participa en el acto controlado, lo cual puede traducirse en imparcialidad y objetividad en la función de controlar.

El control previo tiene muchos detractores que piensan que no es posible controlar la actividad precedente y también existe el llamado control concomitante.

Históricamente, el control surge para tutelar la Hacienda Pública y ha ido evolucionando al compás de la evolución del Estado. El Control es una función r

Leer Ensayo Completo Suscríbase

egulada constitucionalmente, cuya finalidad es garantizar que las limitaciones impuestas a la actuación los órganos del Poder Público se mantengan. El control como función posee una especificidad que se traduce en los siguientes aspectos:

1. El Control es diverso: Se realiza a través de técnicas jurídicas y políticas distintas (sanción, interpelación, censura, etc.)

2. Da lugar a una terminología propia o específica, cuando se habla de autorización, aprobación, evaluación, supervisión, inspección, examen, etc.

3. Los mecanismos de control suelen ir conectados o concatenados entre distintas instancias y a distintos niveles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com