CÓMO ELABORAR UN ENSAYO
Enviado por MaiteNauto • 12 de Abril de 2015 • 370 Palabras (2 Páginas) • 275 Visitas
CÓMO ELABORAR UN ENSAYO
1. ¿QUÉ ES UN ENSAYO?
El ensayo es un escrito breve que tiene como objetivo exponer y analizar un tema, planteando posturas, interpretaciones y opiniones personales respecto a él, a través de argumentos y fundamentos adecuados.
2. PASOS PARA LA REALIZACIÓN DE UN ENSAYO
a. Selección del tema:
El tema debe ser interesante, novedoso y estar bien delimitado, precisando las circunstancias espaciales y temporales en que se desarrolla. Se recomienda plantear el tema como problema o pregunta inicial, partiendo de una afirmación simple que se pueda discutir o de una pregunta cuyas posibles respuestas se presentarán en el ensayo.
b. Consulta de diversas fuentes:
Se trata de explorar información relevante respecto al tema, consultando libros, enciclopedias, revistas y sitios de Internet, ya que el escritor de un ensayo necesita conocer el tema que va a desarrollar para poder elaborar buenos argumentos.
c. Estructuración del ensayo:
Una vez seleccionados los aspectos que se considerarán en el ensayo, es necesario decidir en qué orden se plantearán, de acuerdo a la siguiente estructura:
• Introducción
En la introducción debe señalarse de qué se tratará el ensayo, con qué objetivo se escribe y por qué resulta interesante ese tema. En ella también debe plantearse una pregunta inicial y la tesis, que es un planteamiento interesante o polémico de las ideas o posturas personales del autor, respecto al tema estudiado, y que representa la respuesta tentativa del autor a esa pregunta inicial.
• Desarrollo
En él se plantea la defensa de la tesis que da respuesta a la pregunta inicial a través de la presentación de argumentos y pruebas para ellos. Se intenta convencer al lector a través del análisis, la comparación, la definición, la clasificación y la determinación de causas y/o efectos.
• Conclusión
Corresponde a los últimos párrafos de ensayo en los que se sintetizan las ideas que se han presentado en la introducción y en el desarrollo. En otras palabras, es un resumen general de la argumentación en el que pueden plantearse soluciones o alternativas al problema planteado.
d. Realización de un borrador:
Se trata de hacer una redacción preliminar. Una vez terminada, desde someterse a una lectura exhaustiva para corregir errores de redacción y coherencia de los planteamientos.
e. Redacción de la versión final:
En esta etapa se pasará en limpio el borrador corregido, cuidando la ortografía, la redacción y la presentación general del texto.
...