DIAGNOSTICO PSICOPEDAGÓGICO.
Enviado por LAURASBEIDY • 4 de Febrero de 2016 • Apuntes • 544 Palabras (3 Páginas) • 190 Visitas
DIAGNOSTICO PSICOPEDAGÓGICO.
1.- Proviene del griego “día = atreves de” y “gnosis = conocimiento”, es decir, es un “conocimiento utilizado a través del tiempo basado en un proceso”:
[pic 1][pic 2][pic 3]
2.- Termino que está relacionado con la psicología de la educación:[pic 4][pic 5][pic 6]
3.- Es un proceso a través del cual se trata de describir, clasificar, predecir y explicar el comportamiento de un alumno en el contexto escolar, con el fin de brindarle orientaciones o instrumentos que permitan modificar el conflicto.
[pic 7][pic 8][pic 9]
4.- Factores que intervienen en la realización de un diagnostico psicopedagógico: [pic 10]
[pic 11][pic 12]
5.- Autoras que nos dice que el diagnostico psicopedagógico, es un conjunto de actividades de medición y evaluación de una persona o grupo así como también para la institución con el fin de proporcionar una excelente orientación:
[pic 13][pic 14][pic 15]
6.- Autor que nos dice que __________________, es que es parte integral del proceso del diagnóstico a través de la cual cuantificamos las diferencias en una determinable variable mediante la asignación de números:
[pic 16][pic 17][pic 18]
7.- Para el la ____________________, hace referencia no solo al alumno, si no a cualquier manifestación o condición educativa, programa, currículo, métodos, recursos u organizaciones:
[pic 19][pic 20][pic 21]
8.- Este autor nos dice que la ___________________, es un concepto que tiende a identificarse con la evaluación prioritariamente psicológica, que está vinculado a actividades del proceso de enseñanza aprendizaje:
[pic 22][pic 23][pic 24]
9.- Se trata de conocer las posibilidades y limitaciones del individuo para prever el desarrollo y los aprendizajes futuros: [pic 25][pic 26][pic 27]
10.- Pretende averiguar las causas, personales o ambientales, que dificulta el desarrollo del alumno para modificarlas o corregirlas:
[pic 28][pic 29][pic 30]
11.- Su finalidad es proponer pautas para la intervención, de acuerdo con las necesidades detectadas:[pic 31]
[pic 32][pic 33]
12.- Consiste en reorganizar la situación actual mediante la aplicación de la intervención y las recomendaciones oportunas:[pic 34][pic 35][pic 36]
13.- Se trata de un diagnostico genérico aplicable a todos los sujetos y consiste en recoger información de diversos ámbitos y en distintos momentos mediante diferentes técnicas, para identificar posibles problemas y proponer soluciones:
...