DICTAMEN CRIMINOLOGICO.
Enviado por Cinn MoAr • 8 de Junio de 2016 • Tarea • 546 Palabras (3 Páginas) • 4.746 Visitas
Dictamen Criminológico
DATOS GENERALES.
Nombre: Juana Barraza Samperio.
Alias: “Mataviejitas”.
Sexo: Femenino.
Edad: 57 años.
Fecha de nacimiento: 27 de Diciembre de 1957.
Lugar de Nacimiento: Epazoyucan, Hidalgo.
Escolaridad: Ninguna.
Estado Civil: Soltera.
Hijos: Si, dos mujeres, dos varones.
Delito del que se le acusa: Homicidio.
(Múltiples homicidios de mujeres de la tercera edad).
CRIMINOGÉNESIS.
Origen: Maltrato físico y emocional por parte de su madre, viéndola reflejada en todas aquellas mujeres a las que mató.
CRIMINODINÁMICA.
Solo tuvo incidencia de un acto violento antes de realizar los homicidios, y fue el golpear brutalmente con una silla al padre de su hija (2º en el orden de nacimientos), y esto a causa de que el sujeto golpeó a la niña.
Posteriormente se dedicó a la lucha libre, en la cual, la detenida refiere sacaba todas sus frustraciones y coraje que sentía hacia su madre.
MÓVIL CRIMINÓGENO.
1º Frustraciones, rencor, coraje y reproches hacia su madre, sentimiento de inferioridad, aislamiento de los demás; todos esos sentimientos manifestados al violentar a aquellas mujeres asesinadas.
2º Justifica el realizar esa conducta con el fin de obtener mayores recursos para alimentar y mantener a sus hijos, menciona en la entrevista “que no sufran lo que yo sufrí”.
FACTORES FÍSICOS.
• Pobreza.
• Mala alimentación.
• Maltrato emocional.
• Maltrato físico.
• Abusos sexuales sobre su persona.
• Explotación por parte de su madre.
FACTORES SOCIALES.
• Abandono de su padre biológico.
• Rechazo de su madre.
• Falta de educación académica.
• Ambiente familiar violento.
• Madre alcohólica.
FACTORES ENDOGENOS.
• Recuerdos de ver a su madre teniendo relaciones sexuales con distintas parejas.
• Refiere escuchar voces que le dicen “no lo hagas”.
• Traumas y frustraciones causados por el maltrato padecido.
• Sentirse rechazada por su madre y socialmente.
• Sentimiento de inferioridad.
• Sentimientos de miedo.
• No tuvo muestras de cariño de su madre.
• Se volvió indiferente al sufrimiento de los demás.
FACTORES EXOGENOS.
• Pobreza.
• No disfrutar de su infancia por tener que trabajar.
• Mala alimentación.
• Explotación (por parte de su madre) en tareas del hogar y fuera de él.
• Golpes.
• Abuso y maltratos de su madre.
• Abuso y maltratos de sus parejas sentimentales.
...