DISEÑO DE UN MODELO DE PLANIFICACIÓN DE CARRERA ORIENTADO A LA PREPARACIÓN DEL TALENTO HUMANO
Enviado por johnedwarj • 10 de Abril de 2018 • Trabajo • 17.785 Palabras (72 Páginas) • 132 Visitas
DISEÑO DE UN MODELO DE PLANIFICACIÓN DE CARRERA ORIENTADO A LA PREPARACIÓN DEL TALENTO HUMANO, AJUSTADO A LAS NECESIDADES DE AUTORREALIZACION DEL SUBOFICIAL NAVAL DE LA ESPECIALIDAD DE OCEANOGRAFÍA EN LA ARMADA NACIONAL
S2 MHI BARRIOS FIGUEROA WALTER
S2 LAA LLERENA GIOVANI
S2 LAA LEÓN ROMERO BLAS
[pic 1]
ESCUELA NAVAL DE SUBOFICIALES “ARC BARRANQUILLA”
ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Y LIDERAZGO
CURSO DE CAPACITACIÓN AVANZADA No. 130
BARRANQUILLA - 2017
DISEÑO DE UN MODELO DE PLANIFICACIÓN DE CARRERA ORIENTADO A LA PREPARACIÓN DEL TALENTO HUMANO, AJUSTADO A LAS NECESIDADES DE AUTORREALIZACION DEL SUBOFICIAL NAVAL DE LA ESPECIALIDAD DE OCEANOGRAFÍA EN LA ARMADA NACIONAL
S2 MHI BARRIOS FIGUEROA WALTER
S2 LAA LLERENA GIOVANI
S2 LAA LEÓN ROMERO BLAS
Trabajo de grado para optar al título de Especialista Tecnológico en Gestión del Talento Humano y Liderazgo.
ASESORES
TFESP PORRAS DURAN EDGAR
S2MOF VILLATE DAZA DIEGO
ESCUELA NAVAL DE SUBOFICIALES “ARC BARRANQUILLA”
ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Y LIDERAZGO
CURSO DE CAPACITACIÓN AVANZADA No. 130
BARRANQUILLA - 2017
[pic 2]
AGRADECIMIENTOS
El agradecimiento enorme que tenemos por el desarrollo de este proyecto institucional, va dirigido en primer lugar a DIOS como el creador y dueño de nuestras vidas, a nuestras familias, quienes nos acompañaron incondicionalmente siendo fuente de motivación e inspiración permanente, a los señores tutores quienes con su experiencia nos impulsaron a perfeccionar los conceptos de talento humano y liderazgo, a nuestros compañeros del curso CAPAVAN No. 130, a todas y cada una de las personas que participan directa o indirectamente en la realización del presente proyecto.
A los funcionarios que pertenecen a la Dirección General Marítima en sus diferentes centros de investigaciones, unidades a flote, capitanías de puerto y señalizaciones marítimas; por su incondicional apoyo en el suministro de información para el desarrollo y realización del presente proyecto.
También y no menos importante, un especial agradecimiento al personal de la Decanatura Académico, a los señores Teniente de Fragata Porras Duran Edgar, al Señor Jefe Técnico Casares Reynel, al señor Asesor Técnico Suboficial Segundo Villate Diego Jefe del programa de Oceanografía Física de la Escuela Naval “ARC Barranquilla” y la asesora metodológica OD18 Paola Duran Polo, Bióloga Marina por su asesoría e incondicional acompañamiento en el desarrollo del presente proyecto.
TABLA DE CONTENIDO
Pag.
INTRODUCCIÓN
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- Descripción del problema 8
- Formulación del problema 10
- JUSTIFICACIÓN 11
- OBJETIVOS
- Objetivo general 13
- Objetivo específico 13
- MARCO REFERENCIAL 14
- MARCO HISTÓRICO 14
- Misión Constitucional de la Armada Nacional 14
- Función Institucional de la Armada Nacional 14
- Misión y Visión de la Dirección General Marítima 15
- Reseña Histórica de la Dirección General Marítima 15
- Aspectos Generales de la Dirección General Marítima 20
- Generalidades del Programa Tecnológico de
Oceanografía Física de la Escuela Naval en 28
- MARCO CONCEPTUAL 33
- MARCO TEÓRICO 42
- DISEÑO METODOLÓGICO 50
- Tipo de investigación 50
- Método de investigación 52
- Fuentes de información 52
- Población y muestra 53
- Técnicas e instrumentos para la recolección y análisis de
información 54
- CONCLUSIONES 57
- DISCUSIÓN Y TABULACIÓN 58
- RESULTADOS DENTRO DEL DISEÑO METODOLÓGICO 62
BIBLIOGRAFÍA 77
INTRODUCCIÓN
La Armada Nacional de Colombia acuerdo al plan de desarrollo 2030 (PEN, 2015), propende con su constante evolución y mejora continua, el crecimiento profesional de su talento humano por lo cual requiere como institución del estado estandarizar sus procesos y ajustarse a los parámetros en concordancia con lo establecido por el Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP (Decreto 2539, 2005), para ello cuenta con su recurso más importante que son los hombres y mujeres que hacen parte de la institución, quienes deben ser personas que cumplan con los perfiles profesionales requeridos para ocupar cada uno de los cargos que demanda la carrera del Suboficial Naval, por tal razón se ha dado a la tarea de crear el plan de carrera y capacitación para su personal y así, avanzar en su camino de constante mejora continua optimizando su talento humano específicamente en la tecnología naval en de oceanografía física.
...