Derecho de la Mujer trabajadora y Licencia de Maternidad
Enviado por 267HELN • 4 de Abril de 2020 • Ensayo • 4.556 Palabras (19 Páginas) • 190 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad Interamericana de Panamá
UIP
Licenciatura para ejecutivos
2020
Legislación laboral y comercial
Profesora: Josefina Camargo
Presentado por: Helen Bethancourt
Cédula:8-859-453
Tema: 2
LOS DERECHOS Y PROTECCIÓN A LA MUJER TRABAJADORA Y LA LICENCIA DE MATERNIDAD
Fecha de entrega:03 de abril de 2020
Contenido
Introducción 2
Objetivos 4
Objetivo general 4
Objetivo Específico 4
LOS DERECHOS Y PROTECCIÓN A LA MUJER TRABAJADORA Y LA LICENCIA DE MATERNIDAD 5
Definición del concepto 5
LOS DERECHOS Y PROTECCIÓN A LA MUJER TRABAJADORA 6
Derecho de igualdad 6
Igualdad de oportunidades 6
Igualdad de trato para las mujeres 7
Igualdad salarial 7
LA LICENCIA DE MATERNIDAD 8
¿Qué es? 8
¿Para quién? 8
¿Por qué? 8
Importancia da la Licencia de Maternidad 9
Duración de la Licencia de Maternidad: 9
Generalidades: 9
Requisitos para presentar la Licencia por Maternidad: 9
Documentos para presentar: 9
Código de trabajo y el Fuero Maternal -CAPÍTULO II Trabajo de las mujeres y menores 11
Artículo 104.- 11
Artículo 105.- 11
Artículo 106.- 11
Artículo 107.- 11
Artículo 108.- 12
Artículo 109.- 12
Artículo 110.- 12
Artículo 111.- 12
Artículo 112.- 12
Artículo 113.- 12
Artículo 114.- 12
Artículo 115.- 13
Artículo 116.- 13
Permiso de Lactancia en Panamá 14
Licencia por adopción en Panamá 14
Anexos 15
Bibliografía 16
Introducción
Abordaremos Los Derechos y protección a la Mujer trabajadora y La Licencia de maternidad, ambos implican un alto compromiso social en que las empresas deben cumplir con directrices, por tanto, la legislación garantiza el desarrollo del embarazo de la mujer y sus derechos, haciendo algunas prohibiciones y promoviendo buenas prácticas y periodos de descanso y preparación para el proceso de parto y posterior. Este tema fuera de resaltar los derechos y las protecciones, nos hace referencia al alto grado de impacto que representa la Mujer dentro de las organizaciones y empresas.
Busca destacar los principales derechos y protección a la Mujer trabajadora, los grandes logros que a lo largo de la historia las mujeres que tenemos dentro de una empresa.
El trabajo fue divido en dos grupos, el resumen que corresponde a los Derechos y protección a la Mujer y una segunda parte que abarca los temas relacionados a la Licencia de Maternidad de Panamá.
Objetivos
Objetivo general
Conocer y describir los conceptos de Los Derechos y Protección a la Mujer y La Licencia de Maternidad en Panamá.
Objetivo Específico
- Dar a conocer los derechos, los beneficios y el impacto que tiene la Mujer dentro de las organizaciones empresas en el país.
- Especificar el proceso de Licencia por maternidad.
- Dar a conocer los artículos que aplican del Código de trabajo para la Protección de la Mujer.
LOS DERECHOS Y PROTECCIÓN A LA MUJER TRABAJADORA Y LA LICENCIA DE MATERNIDAD
Definición del concepto
Los derechos de las mujeres trabajadoras son las normas jurídicas enfocadas a la protección de su salud, educación, dignidad y desarrollo, así como la protección de la maternidad en relación con la mujer misma y el producto del mismo. Los derechos se protegen mediante normas distintas, según se trate de una relación de trabajo entre particulares o entre un individuo y un organismo del gobierno. Los derechos de las mujeres trabajadoras derivan del derecho de igualdad garantizado por las normas constitucionales de nuestros países, la cual es la ley suprema.
La constitución de una familia es un objetivo muy preciado por muchos trabajadores. Sin embargo, el embarazo y la maternidad son épocas de particular vulnerabilidad para las trabajadoras y sus familias. Las embarazadas y las madres en período de lactancia requieren una especial protección para evitar daños a su salud o a la de sus hijos, y necesitan un tiempo adecuado para dar a luz, para su recuperación y para la lactancia. Al mismo tiempo, requieren una protección que les garantice que no van a perder sus empleos por el solo hecho del embarazo o de la baja por maternidad.
...