Deshonestidad con estricto apego a derecho
Enviado por daniel.000 • 13 de Diciembre de 2019 • Reseña • 593 Palabras (3 Páginas) • 175 Visitas
Deshonestidad con estricto apego a derecho
Muy importante la visión de Basave ya que atreves de su experiencia fue conociendo las corrupciones que había en las políticas, destacó un comentario que decía “El antiguo régimen mexicano y en el actual la mayoría de los políticos corruptos de altos vuelos solían y suelen ser excelentes juristas” que nos quería decir con esto; Que desde épocas antiguas hasta las actuales los políticos tratan de dar una cara diferente hablando de ética y moral haciendo creer que todo lo que hacen es legal y lo que critican es correcto, pero con base eso ellos tomaban la confianza para poder llegar a violar las normas establecidas sin que nadie llegara a hacerles algún comentario crítico.
También nos destaca la legislación que rige en nuestro país nos dice que “Triste mundo es aquel en el que, cuando la imperfección legislativa provoca el dilema entre aplicar la ley y hacer justicia, la autoridad se conforma con aplicar la ley y se olvida de lo imperativo de legislar para hacer más justa la norma” aquí nos habla que el país o mejor dicho los poderes no hacen democrática la forma de legislar, ya que aprueban leyes que no muchos están de acuerdo lo hacen de forma incorrecta ya que no se investiga que tan grande será la respuesta haciendo injusticia a la hora de negarlo y no ser escuchado.
Un punto muy importante fue los líderes sindicales quienes ante la imposibilidad de ganar un gremio la lucha de clases decidieron cambiar de clases. Pero hay que diferenciar que hay varios tipos de sindicatos: los que representan al trabajador y los que no representan. En México entre 80 y 90 por ciento de los sindicatos no son representativos y me estoy refiriendo a todas las organizaciones que pertenecen al Congreso del Trabajo, como la CTM (Confederación de Trabajadores de México), CROM (Confederación Regional Obrero Mexicana) , CROC (Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos) los líderes sindicales mexicanos podrían llenar varios tomos y darían para una enciclopedia, no sólo por las tramas que anteceden su llegada al poder, sino por las tácticas que usa la mayoría para perpetuarse en los gremios y vivir por décadas en permanente reelección, incluso en organizaciones como la Confederación de Trabajadores de México (CTM), a los dirigentes el cargo les dura hasta la muerte, y en otras, hasta la jubilación.
Sin distingo entre organizaciones "democráticas" o corporativas, "el poder es el poder". Incluso algunos líderes señalan que éste es más excitante que el sexo, ya que se acompaña de dinero e influencia. Por ello, la reelección es la constante y la mantienen con base en todos los artilugios: reformas a estatutos, persecución y agresión a los discomfornes.
Los empresarios corruptos son clave en la violación de normas ya que ellos usan estrategias para el convencimiento de aprobación de sus productos o servicios.
...