Destino Colombia-Ensayo
Enviado por stevenangel • 21 de Octubre de 2013 • 651 Palabras (3 Páginas) • 1.472 Visitas
Según el texto el propósito de Destino Colombia era lograr que los colombianos tomen más conciencia de la posibilidad de modificar sustancialmente el rumbo de la nación, y reconocer que el futuro es el producto de las acciones y decisiones que tomemos hoy, como instituciones y como personas, en los ámbitos nacional y local.
Este proyecto se realizo en 1997 y consistió en plantear cuatro futuros posibles de cómo estaría Colombia para el año 2013, estos se debían analizar en los ámbitos económico, social, político y con respecto a la situación internacional.
Los cuatro escenarios que se plantearon fueron:
1. Amanecerá y veremos
2. Más vale pájaro en mano que ciento volando
3. Todos a marchar
4. La unión hace la fuerza.
El primero se caracteriza porque muestra a Colombia como un país desordenado, corrupto, con muchas improvisaciones en ciertas decisiones, con relaciones conflictivas y ambiguas entre el estado y el sector productivo, con empeoramiento en la regulación y prestación de servicios públicos básicos: justicia, educación, seguridad, salud, también se muestra un colapso parcial del estado y fraccionamiento, además de una desintegración política y territorial: feudalización.
En el segundo escenario podemos notar que Colombia llega a un sistema económico mixto estatal, privado y solidario, el estado promueve y provee directamente bienes y servicios básicos, se llega a una solución del conflicto armado y la participación de estos actores en las decisiones políticas, económicas y sociales del país, una democracia participativa con redistribución de la riqueza.
El tercero se caracteriza por la privatización de muchos sectores del mercado, también por demasiada financiación a la guerra desprotegiendo los sectores públicos (educación, salud, vivienda, etc.), imposición de la autoridad por vías institucionales de excepción, punto final a la guerra por imposición a la fuerza, sistema centralizado en lo político y limitación a las libertades públicas.
El cuarto y último escenario propuesto en Destino Colombia el país se notaria más equilibrado, más justo, con un sistema económico mixto: social privado, en lo político la sociedad impone y facilita condiciones de un consenso social de paz que incluye a los actores armados, aprende a manejar sus conflictos, a respetar las diferencias y los derechos de los otros.
Respecto al texto opino que en principio Destino Colombia era una buena propuesta para que el pueblo colombiano se comprometiera a cambiar, el problema es que en Colombia principalmente el gobierno es el que está mal, ya que pone por delante los intereses propios de políticos, empresarios e incluso otros países, que se quieren volver ricos a costa del sufrimiento y explotación del pueblo colombiano, que en cierta parte es culpable o cómplice
...