ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dinámicas políticas, económicas y sociales a nivel internacional


Enviado por   •  21 de Abril de 2025  •  Ensayo  •  688 Palabras (3 Páginas)  •  26 Visitas

Página 1 de 3

Maestría en Derecho Constitucional y Amparó.[pic 1]


Materia Constitución y Economía
Entregable 1


Cuadro Sinóptico


Profesor Ernesto Omar González Palafox.


Alumno

Fecha de entrega 30/03/2025.

INTRODUCCIÓN:

La globalización ha transformado profundamente las dinámicas políticas, económicas y sociales a nivel internacional, generando nuevos desafíos y oportunidades para los Estados. Desde el fin de la Guerra Fría, las relaciones internacionales han estado marcadas por procesos de integración y transición política que han redefinido el orden mundial. En este contexto, el impacto de la globalización se extiende a ámbitos clave como la gobernanza, la soberanía, la seguridad y la migración, lo que plantea interrogantes sobre el papel de los Estados en un sistema cada vez más interconectado y complejo.

Este trabajo analiza la interrelación entre globalización y política, abordando temas como la relación entre capitalismo y democracia, seguridad y progreso, así como las tensiones entre hegemonía y multipolaridad en el escenario internacional. Asimismo, se examina el declive de Estados Unidos como potencia hegemónica frente al ascenso de nuevos actores globales, evaluando cómo estos cambios influyen en la estabilidad y el desarrollo de las naciones. A través de esta reflexión, se busca comprender hasta qué punto la globalización redefine las estructuras tradicionales del poder y cómo los Estados pueden adaptarse a estas transformaciones sin perder su soberanía e identidad en el siglo XXI.

1870-3550-namerica-10-02-00007.pdf 

DESARROLLO:

Palabras clave: Globalización, soberanía, gobernanza, guerra, orden mundial, frontera, multicultura lismo, Estado, hegemonía, Estados Unidos

Las características principales del artículo “Globalización vs. soberanía: gobernanza, guerra o progreso y orden mundial” de José Luis Valdés-Ugalde son:

        1.        Enfoque interdisciplinario: Se basa en la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales para analizar el impacto de la globalización en el sistema internacional.

        2.        Análisis histórico y contemporáneo: Examina el contexto global desde el fin de la Guerra Fría hasta el siglo XXI, identificando los cambios en la hegemonía mundial y la evolución de las relaciones entre Estados.

        3.        Estudio de la gobernanza global: Evalúa cómo la globalización ha afectado la soberanía de los Estados, las fronteras, la guerra, la migración y otros aspectos clave del orden mundial.

        4.        Relación entre economía y política: Explora la conexión entre capitalismo y democracia, así como las implicaciones de la globalización en la seguridad, el progreso y la estabilidad internacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (298 Kb) docx (400 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com