Dirección General de Programas Estratégicos
Enviado por yadira58 • 3 de Julio de 2012 • Informe • 993 Palabras (4 Páginas) • 787 Visitas
Secretaria de Educación Jalisco
Coordinación de Educación Básica
Dirección General de Programas Estratégicos
Dirección de Programas de Compensatorios y de Apoyo.
Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago Educativo en Educación Inicial y Básica (ACAREEIB)
Órgano Ejecutor Estatal (OEE)
EVALUACIÓN PARA DOCENTES INCENTIVADOS.
CICLO ESCOLAR 2011 – 2012
El docente incentivado tiene un compromiso adicional al resto de sus compañeros al momento de que firma un convenio con el programa y que reciben el estímulo económico, por consiguiente debe tratar de apoyar a sus alumnos mejorando su aprovechamiento en la escuela:
Que está de acuerdo en observar y aceptar la normatividad actual o futura relacionada con Incentivos al Desempeño Docente (REDES) que le indique “LA SEJ” a través de “EL OEE” durante la vigencia del presente Convenio, así como autorizar a “LA SEJ” y a “EL OEE” para dar a conocer o publicar en su caso, su nombre en cumplimiento a la legislación de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
A. Elaborar y ejecutar un Plan Escolar de Desarrollo Profesional anual orientado a la atención de los alumnos con dificultades en su desempeño escolar, bajo formato establecido por “EL OEE”.
B. Registrar la asistencia de los niños atendidos, documentar cuatrimestralmente el grado de avance y registrar la evaluación obtenida al final del ciclo escolar.
C. Asistir a las sesiones de capacitación en los Consejos Técnicos Escolares (CTE) firmando la asistencia y permanencia a estas reuniones programadas por la Dirección General de Primaria en su periodicidad, temas y contenidos, y que deberán ser fuera del horario de clases.
D. Participar en las actividades colegiadas a las que sea convocado por “EL OEE” y atenderá las recomendaciones emitidas por el Asesor Técnico Pedagógico (ATP) designado, en el caso de que la escuela cuente con asesoría.
E. Establecer y llevar a cabo estrategias para mejorar los resultados 2011 de la prueba ENLACE, y detectar sus necesidades de formación al identificar áreas de oportunidad de mejorar en su intervención pedagógica para buscar los medios de actualización y formación continua.
F. Realizar una sesión mensual del Programa de Escuela para Padres en las que proporcione estrategias para entender, apoyar, comprender y dar respuesta a los cambios propios del proceso de desarrollo por el cual están pasando sus hijos, tanto en el ámbito emocional, afectivo, académico, como social. Así mismo, que conozcan y aprendan métodos efectivos para apoyar a los educandos en el mejoramiento y superación académica.
G. Realizar una Clase Abierta por mes.
H. Promover la transparencia de los recursos otorgados por las Acciones Compensatorias, a través del Programa de Contraloría Social.
Los resultados deben ser demostrables, por lo tanto, los esfuerzos que realice deberán de ser organizados para presentarse como evidencias.
INDICADOR: PLANEACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE RESULTADOS EDUCATIVOS
CRITERIOS VALORACIÓN
CUALITATIVO CUANTITATIVO
Presenta una planeación coherente con la problemática contextualizada Retomando su PEDE o PAT y que considere: competencia a desarrollar, indicadores de desempeño, tema(s) a tratar, situación didáctica, conflicto cognitivo, materiales, secuencia didáctica (actividades de inicio, desarrollo y cierre), productos y evidencias para evaluar, atendiendo las necesidades detectadas en los resultados de ENLACE.
EXCELENTE
$ 440.00
Presenta una planeación donde considera la mayoría de los siguientes elementos: competencia a desarrollar, indicadores de desempeño, tema(s) a tratar, situación didáctica, conflicto cognitivo, materiales, secuencia didáctica (actividades de inicio, desarrollo
...