Discurso Municipios - Camargo y Bustamante
Enviado por Aaron Castillo • 25 de Marzo de 2025 • Ensayo • 625 Palabras (3 Páginas) • 26 Visitas
CAMARGO, TAMAULIPAS
Estamos ubicados estrategicamente con la frontera con estados unidos y este es un municipio que combina su pasado con un futuro prometedor, fue fundado por jose escandon el 5 de marzo de 1749. Si eres amante de la naturaleza y aventura, el majestuoso Rio San Juan cuenta con paisajes espectaculares, donde puedes hacer paseos en lancha, actividades de pesca o solamente pasar una tarde en familia, además te tener un puente “colgante”, sin olvidar también la presa Marte R. Gómez a las afueras de la ciudad, un oasis para los que buscan despejarse del ruido de la ciudad. Ahora de parte de la cultura e historia, Camargo es hogar de impresionantes monumentos y pruebas coloniales, como el Parroquia de Santa Ana, que datan del siglo XVIII donde representa la fe y tradición de su gente. Si de gastronomía hablamos aqui se puede disfrutar de grandes clásicos norteños, desde la carne asada hasta los tamales artesanales donde sus recetas pasan de generación en generación entre sus familias, tambien cuenta con las empanadas tradicionales y la elaboración de pan artesanal.
Pero no solo existe la historia y belleza natural, también es crecimiento y oportunidades gracias a su economía, donde esta sigue avanzando y aumentando sus ingresos debido a la agricultura (Maíz, Trigo, Sorgo, etc.) ganadería (Bovinos y Caprinos) y turismo, todo esto influyendo en el intercambio de productos.
La educación cubre gran parte de las necesidades, buscando así también oportunidades extranjeras. Las industrias son limitadas, pero la mayoría de las empresas están dedicadas a la transformación de productos agrícolas y bienes locales. Se cuenta con servicios de Salud básicos, como clínicas, hospitales entre otras atenciones especializadas. (IMSS e ISTE). Este es un lugar donde se mezcla la modernidad con lo natural, que es una realidad del dia a dia.
BUSTAMANTE, TAMAULIPAS
Un rincón del noreste de México que combina historia, naturaleza y progreso, enclavado en la Sierra Madre Oriental, no solo es un refugio de tranquilidad, sino también un ejemplo de resiliencia y desarrollo.
En cuestión de turismo Bustamante es conocido como la "Puerta de la Sierra", y no es para menos. Sus Grutas de la Palma, un sistema de cavernas con formaciones milenarias, son un tesoro natural que atrae a aventureros y amantes de la espeleología. Pero hay más: el Manantial de la Fontana, con sus aguas cristalinas, y el Parque Recreativo La Pedrera, ideal para días familiares, reflejan la riqueza ecológica de la región. En lo cultural se preservan tradiciones pasadas, como la Feria de la Nuez, esta celebrada en agosto donde se honra su tierra fértil para esta. También se cuenta con la Capilla de San Antonio de Padua, joya arquitectónica del XVIII, siendo testigos más silenciosos con pruebas de su fe.
...