Diseño del Sistema de Gestión en SST de la Asociación Pequeño Teatro de Muñecos
Enviado por REYDEENSAYOS • 6 de Marzo de 2022 • Ensayo • 4.309 Palabras (18 Páginas) • 99 Visitas
Diseño del Sistema de Gestión en SST de la
Asociación Pequeño Teatro de Muñecos
NN
Trabajo de grado para optar el título de Profesional en Salud Ocupacional
Director
Magíster en Sistemas Integrados de Gestión
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Facultad de Educación a Distancia y Virtual
Salud Ocupacional
2022
Aceptación
Nota de aceptación:
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
Firma del presidente del jurado
_______________________________________
Firma del jurado
_______________________________________
Firma del jurado
Cali (Valle del Cauca), 2022
Dedicatoria (Opcional)
Se puede incluir una dedicatoria como homenaje a una o más personas que influyeron en el éxito del trabajo. El uso del título Dedicatoria es opcional.
Agradecimientos
Mi profundo agradecimiento a Dios por haberme permitido lograr esta etapa tan importante de mi carrera profesional, a mi familia por ser mi pilar y principal inspiración para alcanzar esta meta, a mi futuro esposo por su apoyo y motivación constante, a la Universidad por su educación que fue crucial en este logro y finalmente a mi compañera por su valioso trabajo en equipo.
Angie Lizeth Sánchez Sepúlveda
En primer lugar, Gracias a Dios. Mi profundo agradecimiento al tutor Luis Alberto Correa Espinoza, por su dedicación y compromiso durante la realización del proyecto, sus conocimientos aportados permitieron que hoy alcance una meta más, también agradezco a Institución Universitaria Antonio José Camacho y al cuerpo de docentes que hicieron parte del proceso para crecer como profesional. Por ultimo quiero agradecer a mi familia por su apoyo incondicional, siempre estuvieron ahí para darme fuerzas.
Lina Lisbet Herrera Llantén
Contenido
Pág.
Introducción 12
1. Plantilla Estilo APA (Escriba el Título de su Documento, Centrado con Negritas, Cada Palabra Iniciando en Mayúscula) 13
1.1 Planteamiento del Problema 13
1.2 Justificación 13
1.3 Objetivos 14
1.3.1 Objetivo General 14
1.3.2 Objetivos Específicos 15
2. Marco Referencial 15
2.1 Marco Teórico 17
2.1.1 Concepto de Marco Teórico 17
2.2 Marco Conceptual 18
2.3 Marco Legal 18
3. Método 18
4. Resultados 19
5. Discusión (Opcional) 20
6. Conclusiones 20
7. Acerca de las Referencias Bibliográficas (de su trabajo) 21
8. Acerca de los Apéndices 21
Referencias 22
Apéndices 23
Lista de Tablas
Pág.
Tabla 1. Números promedio de respuestas de niños con y sin entrenamiento previo 18
Lista de Figuras
Pág.
Figura 1. Accesos, Búsquedas, Consultas y Descargas en recursos electrónicos 19
Lista de Apéndices (Opcional)
Pág.
Apéndice A. Nombre del apéndice 22
Apéndice B. Nombre del apéndice 23
Apéndice C. Nombre del apéndice 24
* Para actualizar la tabla de contenido, listas de tablas, figuras o apéndices, debe seleccionar la tabla o lista, dar clic derecho y seleccionar actualizar campos, luego todos los campos. Tenga presente que, para actualizar automáticamente, todos los títulos y subtítulos deben estar con ese formato dado por Word. Tenga presente que las tablas y figuras deben ir numeradas con consecutivamente. *
Resumen
Este documento se enfoca en cumplir con sus objetivos, que se basan en el diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la Asociación Pequeño Teatro de Muñecos, esto con el fin de darle cumplimiento al marco normativo colombiano más específicamente en el Decreto 1072 de 2015 y los estándares mínimos que exigen la Resolución 0312 de 2019.
Para la elaboración del mismo se realizó un análisis interno de la organización para conseguir la información necesaria que alimentara el sistema planteado y que permitiera proponer los procedimientos, políticas, formatos y mecanismos requeridos que le facilitaran a la asociación identificar los peligros, riesgos, prevenir los accidentes o enfermedades laborales que se puedan presentar y afecten a las personas que ejecutan los diferentes procesos al interior de la asociación.
Palabras Claves: Seguridad y Salud en el Trabajo, Riesgo, Peligro, Accidentes de Trabajo, Enfermedades Laborales.
Abstract
This document focuses on meeting its objectives, which are based on the design of the Occupational Health and Safety Management System (SG-SST) for the Little Doll Theater Association, in order to comply with the framework Colombian regulations more specifically in Decree 1072 of 2015 and the minimum standards required by Resolution 0312 of 2019.
For the elaboration of the same, an internal analysis of the organization was carried out to obtain the necessary information that would feed the proposed system and that would allow proposing the procedures, policies, formats and mechanisms required that would facilitate the association to identify the dangers, risks, prevent occupational accidents or illnesses that may occur and affect the people who carry out the different processes within the association.
Keywords: Safety and Health at Work, Risk, Danger, Work Accidents, Occupational diseases.
Introducción
El sector del teatro por su razón de ser y esencia artística no está excluido del cumplimiento de la normatividad en prevención de riesgos laborales, ya que esta legislación es de aplicación a todos los trabajadores de todas las empresas independientemente de su actividad económica, número de trabajadores etc.
En Colombia, se presentaron cada día durante el 2020, 1.233 accidentes de trabajo, 139 enfermedades laborales, 1,2 muertes relacionadas con el trabajo y la tasa de accidentes de trabajo en Colombia para 2020 fue de 4,4 accidentes de trabajo por cada 100 trabajadores (Consejo Colombiano
de Seguridad, 2020), con estas cifras podemos llevar un mensaje a las empresas de la importancia
...