ECONOMÌA A NIVEL NACIONAL
Enviado por ANGIE TARAZONA LASSO • 7 de Abril de 2022 • Apuntes • 286 Palabras (2 Páginas) • 105 Visitas
ECONOMÌA A NIVEL NACIONAL
- CAFÈ
Su nivel de producción es muy alto que compromete a 590 municipios del país. El área disponible para el cultivo del café es de cerca de 3.6 millones de hectárea y se cultiva en 970 mil hectáreas. La producción mundial para el año cafetero fue septiembre del 2008 de 128,5 millones de sacos. Estados unidos efectúa el 26% de las compras mundiales.
- CEBOLLA
A nivel nacional la cebolla participa en el año 2009 con el 19.7 % de producción de cebolla cabezona blanca y roja, en el 2015 participa con el 21,96%, en el 2017 con el 20.06% y en el 2019 con el 20.00%.
- CAÑA DE AZUCAR
La industria azucarera genera un impacto socioeconómico significativo: en el transporte donde se mueve más de 25 millones de toneladas de carga. Existen municipios con mas del 80% de sus ingresos tributario provenientes de los ingenios.
100 empresas industriales y de servicios vacadas en la región depende en gran medida o en su totalidad del sector azucarero.
- GANADERTIA DE LECHERIA
El número de bovino lechero descendió drásticamente 49.1% en el periodo del 2010 al 2018 con una tasa anual del crecimiento del 72% el sistema de producción en el estado descendió 83.7% en el sistema familiar disminuyo 46.7% mientras que el sistema especializado decreció en el 34.3%.
A nivel nacional la actividad pecuaria de producción de leche está perdiendo importancia en todos los sistemas de producción debido principalmente a la sequía recurrente durante los últimos años.
- AVICULTURA
La participación de la avicultura en el 2021 fue de 21.6 billones su valor de USD 1.400 millones genera más de 44 mil empleos y representa el 1.8% el valor total de producción es decir el 0.65% del producto interno bruto.
...