EL ABORTO LEGAL EN COLOMBIA
Enviado por LU154GOCHOA • 5 de Marzo de 2022 • Trabajo • 591 Palabras (3 Páginas) • 158 Visitas
[pic 1][pic 2]
CENTRO REGIONAL MADRID
TEXTO ANALITICO SOBRE DISPOSITIVO VISUAL
EL ABORTO LEGAL EN COLOMBIA
COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESOS LECTORES
GONZÁLEZ VARGAS LEIDY JOHANA
ESTUPIÑAN SANTANA MICHAEL STEVEN
GOMEZ OCHOA LUISA FERNANDA
PATRICIA HERNANDEZ MAHECHA
NRC: 40-10263
COMUNICACIÓN SOCIAL
2022
EL ABORTO LEGAL EN COLOMBIA
TESIS:
Cinco años después de la sentencia la Corte Constitucional despenalizo parcialmente el tema del aborto en Colombia, se logró identificar nuevos factores en el debate, principalmente la Corte Constitucional como representante del Poder Judicial y la fiscalía general de la Nación, ambos representantes de poderes superiores.
Si bien se han logrado algunos logros en el tema, persisten importantes obstáculos que continúan impidiendo que las mujeres ejerzan libremente sus derechos reproductivos y sexuales.
[pic 3]
INTRODUCCIÓN:
Un aborto es un procedimiento para interrumpir un embarazo. Se utilizan medicinas o cirugía para retirar el embrión o el feto y la placenta del útero. El procedimiento es realizado por un profesional de la salud con licencia. La decisión de interrumpir un embarazo es muy personal.
El aborto es un tema muy controversial en Colombia y compone la lucha feminista y el discurso del movimiento de mujeres en el país siempre ha sido visto por el público como un tema moral y ético complejo.
Las posiciones son separadas, por un lado, defender el “derecho a la vida” de las personas y a la concepción, poniéndolo y señalando de que el aborto es un acto homicida, y por otro lado algunos piden poder tener el " derecho al decidir" y piden la abolición completa del aborto
CUERPO:
La imagen correspondiente expone el inconformismo por parte de mujeres, las cuales consideran se les han vulnerado sus derechos sobre una toma de decisión libre en cuanto a su cuerpo.
Denotamos un alza en cuanto a la protesta en la revolución femenina a lo largo y ancho de nuestro territorio latinoamericano, resaltando casos de influencia como lo son las naciones Argentina y Chile en donde todo brindo un ejemplo para que las mujeres colombianas alzaran su vos y hoy por hoy sea un debate de relevancia en nuestra nación.
Estas restricciones y la desinformación, afecta especialmente a las mujeres que viven en zonas rurales, por causa del conflicto armado y sus secuelas, una situación que no ha cambiado a través de nuestra historia, lo cual fue un motivo más para que se realizara este tipo de protesta, los estigmas son mayores y persiste incluso la oposición de conciencia por parte de los sanitarios para realizar este tipo de intervenciones.
"Tenemos la esperanza de que con el avance de hoy las mujeres podamos por fin decidir sobre nuestro cuerpo", dijo una manifestante a la agencia EFE. (Revista france, 2021) Bogotá, Colombia
...