EL CAMINO DE LA PATERNIDAD EFECTIVA
Enviado por REMI14 • 9 de Agosto de 2021 • Resumen • 1.892 Palabras (8 Páginas) • 123 Visitas
EL CAMINO DE LA PATERNIDAD EFECTIVA
PADRES SOBREPROTECTORES | PADRES AUTORITARIOS | PADRES EFECTIVOS |
Sobreprotegen emocionalmente | Leen, estudian, cursos | |
No marcan limites, no establecen reglas | Límites y reglas estrictos | Humildad para pedir consejo o ayuda |
Padres amigos | Así fueron educados | Equilibrio entre permisividad y autoritarismo |
Ceden su posición de poder y autoridad | Castigan con restricción del placer (retiran juguetes / tv), o dolor (mano, chancla | Cercanía – vinculo sano con los hijos |
Tienen miedo a perder la cercanía con sus hijos | Creen evitar que sus hijos pueden ser vagos o delincuentes | Hablan con sus hijos, juegan con ellos, los disfrutan |
Los hijos no ven donde empieza el derecho / necesidad de los demás | Existe una relación entre violencia física y delincuencia | Son firmes en sus reglas y si el niño se pasa marcan un límite reconociendo la consecuencia naturas de la infracción |
Se sienten el rey de la casa | Se vale pegar al más débil | Toda regla tiene una excepción |
Cree que los papas viven para complacerlos | Los hijos tienden a hacer buling | El niño cumple la regla porque asimila la consecuencia no por obediencia ciega basada en el miedo. |
Pretenden proyectar eso en sus demás relaciones | El adulto vive bajo el “debe ser” y pocas veces conecta con su pasión | Las reglas a veces para entenderlas necesita probar la consecuencia |
Conforme crecen se vuelven tiranos, desobedientes e inconformes | No se atreve a hacer cosas diferentes y no se cree suficiente | Renegocian reglas y redefinen limites conforme el niño madura |
Ninis ¿para que si puedo vivir de mis padres? | Gran insatisfacción, se somete y renuncia a sus deseos y pasión para ser aceptado | La crianza es una oportunidad para aprender, acompañar y guiar |
Reafirman fortalezas de su propia crianza (legado) | ||
Liberan patrones (enganchan, pelean, controlan, manipulan o castigan) | ||
Educar sin lastimar – enfrentando nuestra propia sombra | ||
La paternidad es un vehículo para su propio crecimiento y transformación |
¿Qué tengo que hacer para que mi hijo me haga caso?
¿Qué tengo que hacer para que mi hijo cambia? ¿para controlar su comportamiento?
Queremos resultados ahora GRATIFICACION INSTANTANEA
Todo comportamiento (adulto o niño) es un intento por resolver una o varias necesidades. Llenar un vacío. Sentirse satisfecho. (un bb llora porque tiene hambre, un niño patalea porque no le entienden una pequeña pinta la mesa porque quiere explorar, un niño de 9 voltea los ojos cuando le hablas no sabe crecer dejando de ser niño y le duele que no lo entiendan, un adolescente se quiere sentir a cargo de su vida.
Si tu hijo se comporta de manera inapropiada tienes 3 opciones:
- Ignoras y esperar que se le pase o se rinda.
- Reprimir, controlar o entrenar su comportamiento para que lo cambie.
Estas no atienden necesidad de fondo, el vacío permanece, buscara satisfacer su necesidad sin tu ayuda de manera disfuncional atrapado en patrones inconsistentes.
- Entender la necesidad que está intentando cubrir y ayudarle a hacerlo de la mejor forma
No confundir educar con adiestrar
Reconocer las necesidades de fondo (más profundas)
Centrarse en la necesidad no en el comportamiento inapropiado.
Nutrir sus necesidades mediante prácticas (21 días)
Modificar comportamientos inapropiados en ti y en tu hijo – salir de patrones reactivos
Armonía
No se trata de como ignorar, reprimir, controlar o entrenar se trata de EDUACAR.
Construye un yo sano
Identificar las formas en las que lastimamos a los hijos y como cambiarlas
Reconstruir la relación / reparar el daño
Crear confianza
Nutrir su seguridad
Motiva a amar lo que hace
Disfrutar los pequeños detalles de la vida – desarrollando PASION
Entender que es lo que lo hace valioso
Establecer puentes de comunicación profundos
Sentirse inmensamente amado y conectara con su propia fuente de amor incondicional
Desaparece miedo, culpa resentimiento
Aparece una magia especial
Desarrolla una sólida confianza
Reconoce sus dones
Potencia sus habilidades natas conforme crece y aprende
Amarse de manera incondicional y vincularse con otros
Manifiesta su brillo y comparte aquello que ha venido a dar al mundo, brilla por quien es
Alinearse con su esencia
Descubrir sus recursos
Van disminuyendo los comportamientos inadecuados en frecuencia e intensidad
Se reconoce como un ser infinitamente valioso merecedor de una vida prospera, abundante feliz
- Construir cimientos sólidos: acciones diarias
4 FUNDAMENTOS DEL YO SANO
CONFIANZA, PASION, VALIA, CONEXIÓN
Toda persona tiene resistencia al cambio –por naturaleza y por acondicionamiento – viejos patrones adquiridos en la infancia –los cuales introyectas – los haces tuyos – difícil cambiarlos – costumbre – dependes de ellos – confías en que si son buenos o malos es lo que mereces
...