EL DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO.
Enviado por MIGUELCEBALLO • 7 de Agosto de 2012 • 587 Palabras (3 Páginas) • 956 Visitas
LAS FASES DEL DISEÑO DE UN PROYECTO
El diseño de proyectos incluye cuatro fases:
anteproyecto
estudio de factibilidad
plan de acción y presupuesto
formulación
ANTEPROYECTO
Todo proceso de diseño de proyectos esta constituido por una primera etapa que se denomina anteproyecto.
ANTEPROYECTO
El anteproyecto es el documento en el cual se exploran y presentan las formas alternativas que se pueden desarrollar en el proyecto.
Esta etapa define la idea básica del proyecto en términos de problemas y soluciones.
Hay que delimitarlo en sus componentes esenciales y hacer un primer intento para seleccionar alternativas de solución.
El anteproyecto figura como un documento de discusión para la eventual formulación del proyecto.
El anteproyecto:
Establece la documentación preliminar sobre la idea del proyecto para contribuir a las decisiones en el futuro
Estima las necesidades básicas y objetivos del proyecto
Identifica los resultados en torno a la producción, servicios y beneficios del proyecto.
Establece un diseño preliminar de los principales componentes para el desarrollo del proyecto.
La tarea de la formulación del anteproyecto
Consiste en ordenar la información y las decisiones disponibles considerando los siguientes puntos:
Resumen del futuro proyecto ¿En qué consiste el proyecto? (Naturaleza, actividades, metodología, beneficiarios)
Formulación del problema a resolver
Objetivos
Metas
Localización
Ubicación en el tiempo y su duración
El anteproyecto proporciona una visión general de lo que será el futuro proyecto. Como documento base posee la misma estructura e incluye la información preliminar sobre una alternativa o hipótesis de desarrollo del proyecto, la cual será analizada y validada a través del estudio de factibilidad.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
Una vez que se ha determinado que el anteproyecto tiene acogida entre sus potenciales beneficiarios y posibles patrocinadores, realizamos el estudio de factibilidad.
El estudio de factibilidad es un instrumento de decisión importante en la formulación y ejecución de un proyecto.
Permite juzgar las ventajas y desventajas que representa destinar recursos económicos o insumos a un anteproyecto.
Asimismo el estudio de factibilidad permite verificar si están presentes las condiciones esenciales para el buen desempeño del proyecto.
El objetivo principal del estudio de factibilidad es organizar y presentar los antecedentes y la información económica, social y técnica necesaria para sustentar
...