ESTUDIO DE LAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACIÓN GLOBAL
Enviado por viri125 • 13 de Mayo de 2020 • Apuntes • 740 Palabras (3 Páginas) • 261 Visitas
UNIDAD 2
“ESTUDIO DE LAS ORGANIZACINALES Y LA ADMINISTRACIÓN GLOBAL”
2.3 CLASIFICACIÓN
2.3.1 POR SU TAMAÑO
Se determina a partir del número de empleados según la Secretaria de Economía (antes Secretaria de Fomento Industrial), sin embargo existen otros criterios para hacerlo como el volumen de ventas, de producción, capital, entre otros.
[pic 1]
2.3.2 POR SU FINALIDAD
Se divide en lucrativas y no lucrativas, aquellas que buscan beneficios económicos y que se crean para producir bienes y servicios rentables que a su vez están compuestas por personal que tiene el propósito de multiplicar su capital y obtener beneficios y/o utilidades son llamadas lucrativas; las no lucrativas son aquellas que no persiguen fines de lucro, estas manejan recursos, pero no obtienen utilidades.
[pic 2][pic 3]
2.3.3 POR SU ACTIVIDAD O GIRO
Para clasificarla en esta es de acuerdo al tipo de actividad productiva que llevan a cabo las empresas, sus ganancias o dividendos. Estas se pueden clasificar en tres: industriales que son aquellas productoras mediante la transformación y extracción de materias primas y estas a su vez se dividen en extractivas, manufactureras y agropecuarias; comerciales, las cuales son intermediarias entre el productor y el consumidor, su principal actividad es la compra-venta, dentro de estas existen las mayoristas, minoristas y comisionistas; finalmente las de servicios, las cuales brindan servicio a personas u otras empresas que lo necesiten.
[pic 4][pic 5][pic 6]
2.3.4 POR EL ORIGEN DE SU CAPITAL
Esta depende del propósito por el que fueron creadas y del origen de las aportaciones de su capital. Estas pueden ser privadas como públicas, dentro de las privadas se sabe que el capital es de los inversionistas con la finalidad de obtener utilidades, estas pueden ser nacionales, extranjeras, multinacionales, globalizadas, etcétera; las públicas son aquellas en las que el Estado es el dueño del capital, las cuales son creadas con el propósito de satisfacer necesidades sociales para así brindar servicios a la comunidad, estas pueden ser mixtas, centralizadas y descentralizadas dependiendo del reporte que se le dé al gobierno.
[pic 7]
2.3.5 POR SU FOMRA JURÍDICA O LEGAL
La ley distingue entre personas físicas y morales, las primeras son personas o individuos que poseen obligaciones y derechos de goce y ejercicio; mientras que las personas morales pueden ser las naciones, estados y municipios, corporaciones de carácter público, sociedades civiles o mercantiles, entre muchas otras.
[pic 8]
- Empresario individual o autónomo
Es una persona que realiza una actividad profesional por cuenta propia, con empleados o no. De este modo, no depende de otra organización o compañía.
...