ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVALUACIÓN DE LA SEGUNDA ACTIVIDAD CULTURAL “AMORES


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2017  •  Resumen  •  641 Palabras (3 Páginas)  •  139 Visitas

Página 1 de 3

EVALUACIÓN DE LA SEGUNDA ACTIVIDAD CULTURAL “AMORES [pic 2]

DIVERSOS PERO SIN VERSOS” (T2)

LENGUA 0

Profesora: Norma del Pilar Rosario Cruzado

[pic 3]

GUÍA DE TRABAJO

PRIMERA PARTE:                                                                         

  1. Complete la siguiente tabla escribiendo de manera precisa lo solicitado.         (6 puntos)

TEMAS TRATADOS

ASPECTOS ESPECÍFICOS DE CADA TEMA

1.El amor sin discriminación de sexo

1.1.Diferentes expresiones del amor sin discriminación de sexo.

1.2.Diferentes formas de pensar sobre el amor de los titiriteros.

2.Expresiones y sentimientos de amor entre cada persona.

2.1.Formas de pesar entre hombres y mujeres sobre  el amor opuesto.

2.2. el cantico del homosexual Jean Pierre Machuca  expresando como es el amor.

3.Diferencia entre atracción o gusto y amor

3.1 Tener atracción por interés y dinero

3.2 Mareli y Jacinto; dos personajes

narcisistas que lo único que quieren en este mundo es a ellos mismo, son egoístas.

  1. Narre de manera breve DOS ACCIONES que más llamaron su atención.        (4 puntos)

  1. La libre expresión de sentimientos entre Daniel y Manuel, ellos ven una situación de como es el amor y el odio.
  2. Cuando Gaby le reclama al titiritero por darle un personaje que ella no estaba de acuerdo, siempre le daba personajes de hombre, siendo ella mujer.
  1. Responda de manera breve y precisa: ¿Qué nos trataron de decir los titiriteros a través de su obra “Amores diversos, pero sin versos”?                                (2 puntos )

Que reflexionemos y aceptemos  los diferentes amores que existen, ya que las personas somos libres de enamorarnos de quien queramos  y también hacernos ver las diferentes formas de pensar del hombre y la mujer.

SEGUNDA PARTE:         PRODUCCIÓN ESCRITA                                        

Imagine la siguiente situación comunicativa: un familiar le pide que le cuente su experiencia como espectador de la obra. ¿Qué le escribiría?

  1. Redacte su texto, en un máximo de 8 líneas.                                        (6 puntos)

Hola mama te voy a contar como fue mi experiencia en la obra:

Para mi fue una experiencia muy buena ya que con esa obra nos hace reflexionar o pensar como es en realidad el amor, también  la controversial dad entre los amores opuestos y del mismo sexo; ya que  el amor entre hombres o mujeres  es muy criticado y aun no es aceptado, los  titiriteros interpretan  un papel en el cual nos hacen ver que  ellos al igual que las parejas del amor común  también se aman y tienen los mismos sentimientos, por eso yo pienso que el amor es algo que nace y no debe de ser criticado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (115 Kb) docx (983 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com