EVIDENCIA N°2 INFORME ESCRITO DE ENTREVISTAS A TERRENO
Enviado por Ema Soledad • 28 de Agosto de 2018 • Apuntes • 1.021 Palabras (5 Páginas) • 290 Visitas
[pic 2]
EVIDENCIA N°2
INFORME ESCRITO DE ENTREVISTAS A TERRENO
NOMBRES : Bárbara Soñez Gutiérrez
Ema Pozo Jara
PROFESORA : Carolina López
FECHA : 9 de abril 2018
ENTREVISTA 1
Empresa: Servicio Jas Diesel Ltda.
Rut: 76.675.161-K
Giro: Reparación de bombas inyectoras y Venta de Repuestos.
Ubicación: Calle Ejército Chileno 323, Chillán.
La entrevistada es la encargada de Personal Carolina Araya Mora.
Empresa dedicada a la reparación, mantención y verificación de bombas inyectoras diésel e inyectores diésel. Así como a la venta de repuestos. Se hace el diagnóstico del vehículo a través de escáner y otras pruebas.
Cuenta con 6 trabajadores que mayormente realizan un trabajo técnico.
La empresa tiene un poco más de un año de antigüedad, pero el equipo de trabajo tiene alrededor de 15 años de experiencia en el rubro.
A-¿Cuáles son las competencias (conocimientos, habilidades, actitudes y valores) que usted requiere para realizar su trabajo?
Conocimientos: Técnicos y experiencia.
Habilidades: Empatía, capacidad de trabajo en equipo, enfoque al cliente y gestión de reclamos.
Actitudes: Aprendizaje permanente.
Valores: Respeto por el cliente, honestidad, puntualidad.
B-¿Cuáles son las competencias genéricas (habilidades, actitudes y valores) que su institución valora más en los técnicos y/o profesionales que se integran al mundo del trabajo?
Conocimientos: Técnicos y experiencia.
Habilidades: Empatía, capacidad de trabajo en equipo, enfoque al cliente y gestión de reclamos.
Actitudes: Aprendizaje permanente.
Valores: Respeto por el cliente, honestidad, puntualidad.
ENTREVISTA 2
Institución: CESFAM Santa Clara.
Rut: 30133087-0.
Ubicación: Calle Las Rosas, Santa Clara, Bulnes, Chile.
El entrevistado es Trabajador Social Encargado de Participación Social Venancio Conuepan.
CESFAM Santa Clara se dedica al Modelo de Atención con Enfoque Integral y Familiar, orientado a mejorar la calidad de vida de las personas, familias y comunidad, tiene por objeto una atención integral y familiar, complementada para así constituirse en la estrategia asistencial que responda de manera más efectiva a las necesidades de los individuos.
...