ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXAMEN TERCER BIMESTRE


Enviado por   •  2 de Marzo de 2013  •  1.360 Palabras (6 Páginas)  •  755 Visitas

Página 1 de 6

SECRETARIA DE EDUCACION

DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA

SUPERVISION ESCOLAR ZONA 067

CICLO ESCOLAR 2012-2013

SEGUNDO GRADO

TERCER BIMESTRE

NOMBRE DE LA ESCCUELA:______________________________________________________

NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________________________________

ASIGNATURA

ESPAÑOL 25

MATEMATICAS 25

EXPLORACION

25

F.C. Y E 15

ESPAÑOL

Lee el siguiente texto y contesta las preguntas

________________________

El Sol es una estrella con luz propia; su energía llega a la tierra en forma de luz y calor. Esta energía ayuda a que la vida se desarrolle en nuestro planeta.

La luna es un satélite natural de la Tierra; no tiene luz propia, y sólo se ve porque el Sol la ilumina.

Las estrellas son cuerpos celestes con luz propia, pero debido a lo lejos que están de la Tierra, sólo se pueden ver como pequeños puntos luminosos.

1.- ¿Cuál es el mejor título que le puedes poner a este texto?

A) Los rayos del sol

B) El Sol, la Luna y la Tierra

C) El Sol, la Luna y las estrellas.

2.- ¿A qué tipo de texto corresponde la lectura?

A) Es un cuento

B) Es un texto informativo

C) Es una historieta del universo

3.- La luna es un satélite de:

A) La Tierra B) Del Sol C) De Marte

Ordena las siguientes palabras para formar oraciones.

4.- Luna tiene luz La ilumina porque el Sol la

_________________________________________________

5.- con luz propia es una estrella El Sol

_________________________________________________

6.- Ilumina la tarjeta donde se encuentre una nota informativa.

7.- ¿Para qué nos sirve leer una reseña?

A) Para acomodar el libro.

B) Para anticipar el desenlace.

C) Para saber de qué trata el libro.

8.- ¿Qué datos debe tener la reseña de un cuento?

A) Título y contenido.

B) Nombre y procedimiento.

C) Datos generales y preguntas.

9.- Es el título que le corresponde a esta reseña.

Empezó la función con el desfile de payasos, trapecistas, malabaristas y animales. Los payasos eran microbios traídos de Marte, los elefantes eran enanos; también había un gigante que tenía cien ojos y adivinaba todo.

A) Los payasos y los microbios.

B) Los elefantes enanos.

C) El circo que llegó de Marte.

10.- ¿Con qué letra se escribe la primera palabra de un párrafo?

A) Vocal.

B) Mayúscula.

C) Minúscula.

11.- Es el punto que se escribe al final de un párrafo.

A) Punto y seguido.

B) Punto y aparte.

C) Punto final.

Observa y lee el texto siguiente, después subraya la respuesta correcta

12.- Este texto es:

A) Una nota informativa B) Una reseña C) Una historieta

13.- ¿Qué datos le faltan?

A) El nombre del libro B)El autor C)El personaje principal

14.- Escribe la reseña de tu cuento favorito.

15 al 17.-Localiza las palabras clave en la sopa de letras:

PORTADA, CONTRAPORTADA, TÍTULO, AUTOR, RESUMEN

R T I T U L O L C F H D M

X C F D E R E S U M E N L

E S D S L I P S E D T Y S

G W D I Q D I E G F D O X

C O N T R A P O R T A D A

D R I S E N T R E S D A A

U D F W G H K Ñ X D E E U

B R E I T Y U O L D S S T

Ñ P O R T A D A R T W A O

E S T G R U S F G H Q T R

18.- Escribe un anuncio para el siguiente producto. Recuerda usar frases ingeniosas y llamativas.

19.- Colorea la palabra que NO es un adjetivo calificativo.

bonito grande pastel sabroso

De algunos anuncios se tomaron adjetivos calificativos que aparecen en el recuadro, completa con ellos los siguientes enunciados

20.-Se regalan gatitos, ______________ y ______________

21.-Se venden _________frutas y _____________aguas frescas

22.-Se ponen ______________uñas y se hacen peinados __________________

23 al 25.- Lee cuidadosamente el siguiente texto y completa las palabras

Los transportes en la _iudad y en el _ampo

En las diferentes lo_alidades se utilizan varios medios de transporte según las necesidades y actividades delos habitantes.

Por ejemplo en la ciudad, donde hay mucha gente, se usan autobuses, taxis y el metro, para _egar a su trabajo. En el campo, los _ampesinos usan el _aballo para ir deunlugar a otro. Y para transportar sus mercancías usan _amionetas, ca_etas o animales de carga, como la mula.

MATEMATICAS

Julián tiene las siguientes naranjas, las cajas contienen 100 y cada bolsa tiene 10 naranjas.

1.- Escribe la suma que represente la cantidad de naranjas.

2.-¿Cuántas centenas de naranjas hay?________________

3 al 6.-Llena los espacios

189= 100+___+___ 163= ___+___+___

109= ___+___+___ 100= ___+___+___

5.-Encierra en un círculo la cantidad donde el número 4 equivale a 40.

405 504 345

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com