Economia En Mexico
Enviado por gracie89 • 17 de Septiembre de 2014 • 310 Palabras (2 Páginas) • 179 Visitas
Economía
La economía plantea la forma en que los seres humanos organizan sus actividades relacionadas con el consumo y la producción.
La macroeconomía y la microeconomía son ramas de la economía.
La macroeconomía estudia el comportamiento de los grandes agregados económicos, tales como el empleo global, la renta nacional, la inversión, el consumo, los precios, los salarios, y los costos entre otros.
La microeconomía estudia los problemas económicos desde las unidades elementales de decisión: empresas y consumidores.
El problema central de la economía es como resolver el conflicto entre las demandas casi ilimitadas de los individuos y la capacidad limitada de la sociedad para producir bienes y servicios que satisfagan esas demandas.
Hay un conjunto de indicadores que miden la economía de un país:
• Producto Nacional Bruto: Es el valor a los precios del mercado de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de un determinado periodo por una nación.
• Producto Interno Bruto: Es el valor agregado ( no es riqueza ni es ingreso, es el valor agregado; de aqui surge el impuesto llamado IVA) que se genera en un tiempo determinado
• Ingreso per cápita : Es una frase en latín que quiere decir por cabeza, por persona. Implica un promedio del ingreso nacional distribuido entre el numero de habitantes que somos en un país.
En los ciclos económicos identificamos cuatro etapas:
• Auge
Las variables macroeconómicas alcanzan su nivel máximo de expansión por la utilización intensiva de los factores de producción (factor humano y tecnológico) y por la consecuente demanda de los agentes económicos.
• Recesión
Disminución de la tasa de crecimiento de las actividades económicas, por lo que decrece el nivel de empleo, los ingresos y las utilidades corporativas.
• Depresión
Las principales variables macroeconómicas y el bienestar de la población alcanzan niveles límite de contracción. Es el punto mas bajo del ciclo y se denomina crisis cuando se espera que su intensidad sea máxima y su duración larga.
Expansión
...